Las estaciones que fundaron el metro en santiago de chile.

Tesis doctoral de Nancy Rocío Hidalgo Cepeda

El metro de santiago y sus estaciones se construyen en la década de los `70 como protagonistas de un proyecto mayor de modernización de la ciudad, liderado por el arquitecto y urbanista juan parrochia beguin. la tesis aborda la génesis y la expresión espacial de las estaciones de metro de este período, destacando su vital participación en la configuración del espacio público de la ciudad. Se presentan como piezas fundamentales de un nuevo sistema urbano, que desde su arquitectura y emplazamiento, confrontan tanto las exigencias tecnológicas del transporte público, como los requerimientos y oportunidades de cada uno de los lugares en que se insertan. a partir de levantamientos y registros fotográficos, y del análisis y representación de los planos de trazado y arquitectura de cada estación y de su entorno, se reconstruye la historia de relevantes proyectos urbanos en torno al metro, yendo más allá de las propias estaciones, para reflejar la nueva dimensión metropolitana que adquiere la ciudad total.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las estaciones que fundaron el metro en santiago de chile.«

  • Título de la tesis:  Las estaciones que fundaron el metro en santiago de chile.
  • Autor:  Nancy Rocío Hidalgo Cepeda
  • Universidad:  Politécnica de catalunya
  • Fecha de lectura de la tesis:  06/03/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Josep Parcerisa I Bundo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: eduard Bru bistuer
    • José Luis Gomez ordoñez (vocal)
    • blanca Lleó fernández (vocal)
    • José Rosas vera (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio