El cuerpo y el cómico: el caso de chaplin y keaton en la quimera del oro y el maquinista de la general

Tesis doctoral de José Pavía Cogollos

Desde los inicios del cine como medio el cuerpo ha sido unainagotable fuente de inspiración para los laughmakers. La gran mayoría de los comediante que fueron reclutados por el nuevo medio tuvieron un largo aprendizaje en otro tipo de espectáculos en los que su cuerpo era su herramienta cómica. con este background, los recién llegados establecieron la comedian comedy como uno de los géneros de mayor importancia en el cual exhibirían sus habilidades físicas con las que labraron su fama. Dentro de este marco, examinaremos el caso chaplin y keaton, centrándonos en dos películas, la quimera del oro y el maquinista de la general.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El cuerpo y el cómico: el caso de chaplin y keaton en la quimera del oro y el maquinista de la general«

  • Título de la tesis:  El cuerpo y el cómico: el caso de chaplin y keaton en la quimera del oro y el maquinista de la general
  • Autor:  José Pavía Cogollos
  • Universidad:  Politécnica de Valencia
  • Fecha de lectura de la tesis:  03/01/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Javier Canet Centellas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María de los desamparados Carbonell tatay
    • José alejandro Montiel mues (vocal)
    • Luis Codina bonilla (vocal)
    • Javier Marzal felici (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio