Pavimentos de mosaico de época romana en la comunidad Valenciana: tratamientos y problemáticas asociadas a su conservación y restauración

Tesis doctoral de Trinidad Pasíes Oviedo

Hace algunos años, el departamento de conservación y restauración de bienes culturales de la universidad politécnica de Valencia (españa) dio inicio a una nueva línea de investigación dirigida al análisis de la situación de conservación de los mosaicos Valencianos. La conservación de mosaicos forma parte de la preservación de nuestro patrimonio cultural. Los términos más comúnmente usados como: restauración, restitución, conservación in situ, técnicas de extracción, traslados, son usados de muchas formas dependiendo del país. Los principios básicos y las técnicas y tecnologías utilizadas para la conservación y restauración de estructuras arqueológicas se aplican también en el campo de la conservación de mosaicos. Un breve estudio cronológico nos permitirá mostrar con ejemplos el significado, las diferentes connotaciones y el mal uso de estos términos comunes en restauración de materiales arqueológicos. esto posibilitará que podamos entender ciertos paralelos y las interacciones sobre la evolución de las técnicas y las doctrinas en lo que se refiere a obras de mosaico. Y sobre todo, la conservación in situ, cuando sea posible, debe ser el objetivo a alcanzar. por otro lado, llevamos a cabo el análisis del estado de conservación de los mosaicos en Valencia, castellón y alicante desde el momento de su descubrimiento. estudiamos su situación y analizamos sus condiciones actuales. Este trabajo de investigación constituye la base fundamental para algunas decisiones que conciernen a la conservación de mosaicos. En concreto, presentaremos ciertos criterios y procesos de «salvamento de urgencia» que pueden usarse en esas situaciones donde los trabajos se han de realizar sin costes ni tiempos muy elevados. Queremos mostrar especialmente la peligrosa situación de los mosaicos y los problemas de su conservación in situ, su restauración y su exhibición, en el caso concreto de todos los fragmentos que han

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Pavimentos de mosaico de época romana en la comunidad Valenciana: tratamientos y problemáticas asociadas a su conservación y restauración«

  • Título de la tesis:  Pavimentos de mosaico de época romana en la comunidad Valenciana: tratamientos y problemáticas asociadas a su conservación y restauración
  • Autor:  Trinidad Pasíes Oviedo
  • Universidad:  Politécnica de Valencia
  • Fecha de lectura de la tesis:  04/06/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Begoña Carrascosa Moliner
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María pilar Roig picazo
    • enrique Parra crego (vocal)
    • pilar Legorboru escudero (vocal)
    • antonia Heredero rodríguez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio