Estudio funcional y molecular del canal maxi cl activado por antiestrogenos

Tesis doctoral de Bahamonde Santos María Isabel

El descubrimiento en nuestro laboratorio de la modulación por e2 y ae del canal maxi-cl- ha permitido abordar el estudio y relevancia funcional de dicho canal. La exposición de células de origen fibroblástico (nih3t3) y neroblástico (c1300) a antiestrógenos (ae, toremifeno y tamoxifeno) activan el canal maxi-cl- en la configuración electrofisiológica de célula entera (whole cell), permitiendo así el estudio del maxi-cl- en membranas celulares sin escindir. El pretratamiento de las células con 17?? Estradiol o ampc previene la activación por ae delas corrientes del canal maxi-cl-. Este efecto inhibidor fue anulado en presencia de estaurosporina, un inhibidor por proteínas quinasas que fosrolan residuos del tipo serina/treonina. la activación del canal por ae también se puede prevenir por la adición intracelular de ácido okadaico (ao, 1 nm), una toxina que a esta concentración inhibe completamente la actividad de la proteína fosfatasa 2a (pp2a). Sin embargo, la actividad total de la pp2a no cambia en células expuestas tanto a estradiol como a tniestrógenos, por lo que aun no está totalmente esclarecido el proceso mediante el cual la fosfatasa 2a actúa modulando el canal. Nuestra hipótesis es que el canal maxi-cl se mantiene cerrado mediante un evento de fosforilación del canal o de aun proteína reguladora asociada a este. en presencia del ae; el canal es activado por un proceso de desforforilación a través de la acción de una fosfatasa tipo pp2a. Un gran obstáculo en el estudio de la regulación por e2 y ae del maxi-cl- era el desconocimiento de la identidad molecular del maxi-cl. Las propiedades electrofisiológicas del maxi-cl- se asemeja a aquellas descritas para el canal aniónico vdac, una proteína integral de membrana que abunda en la membrana externa de la mitocondria. Esta proteína proporciona la vía principal para el transporte de diferentes sustratos tales como atp y coleterol y ha sido involucrada

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio funcional y molecular del canal maxi cl activado por antiestrogenos«

  • Título de la tesis:  Estudio funcional y molecular del canal maxi cl activado por antiestrogenos
  • Autor:  Bahamonde Santos María Isabel
  • Universidad:  Pompeu fabra
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/02/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel ángel Valverde De Castro
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: fernando Giraldes orgaz
    • mario Diaz gonzález (vocal)
    • Luis Miguel García segura (vocal)
    • angel Nadal navajas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio