Al salir de clase. lectura crítica y estudio de recepción

Tesis doctoral de Yolanda Montero Rivero

Se trata de un estudio empírico sobre la potencial capacidad de socialización que posee la televisión entre los adolescentes. Se han realizado una investigación sobre la serie «al salir de clase» emítida por telecinco que incluye el análisis de su contenido y de su recepción en adolescentes, entre 15 y 17 años. se ha utilizado dicha serie para cercarse al complejo mundo de los valores, eludiendo el habitual — de la deseabilidad social, y para medir la capacidad que posee la televisión (los guionistas, de una teleserie) para imponer sus significados, llegándose a la conclusión de que ésta es francamente limitada. se demuestra que la mayoría de los adolescentes no son «esponjas» que absorben sin ninguna medición los mensajes, sino que cada uno reacción en función de su modo de pensar, ser y sentir. en la serie al salir de clase se ha representado diferentes modelos de adolescentes con un elevado grado de —- que los telespectadores de esta edad rechazan como espejos y ejemplos emulables.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Al salir de clase. lectura crítica y estudio de recepción«

  • Título de la tesis:  Al salir de clase. lectura crítica y estudio de recepción
  • Autor:  Yolanda Montero Rivero
  • Universidad:  Pontificia de salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/02/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gerardo Pastor Ramos
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco García García
    • José Luis Sanchez noriega (vocal)
    • agustín García matilla (vocal)
    • María paz Quevedo aguado (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio