El practicum en las escuelas de magisterio. el carácter formativo el periodo de practicas reflejado en la relexión personal que los alumnos realizan en sus memorias de practicas.

Tesis doctoral de Andrés Rubio M. Natividad De

El estudio del enfoque de práctica reflexiva y de los autores más representativos de mismo: schí¶n, elliot, zeichner, putnam y borko, entre otros, conforman el marco teórico que encuadra y da sentido a las propuestas y legitimación de un saber y una cultura profesional, que sirve de telón de fondo a la consideración de que es durante el práctium cuando se debe desarrollar y compartir, con los futuros maestros/as, la idea de un desarrollo profesional en el que la capacidad para retormar críticamente la propia práctica acabe por ser un componente esencial de su propia acción como futuros/as docentes. todo lo cual nos ha llevado a estudiar las cualidades reflexivas de los alumnos de magisterio, y a plantearnos los siguientes objetivos: 1,- estudiar las cualidades reflesivas de los alumnos de magisterio respecto de la experiencia que les proprociona el prácticum de su programa de estudios. 2,- explorar las posibilidades de cambio que pueden promoverse valorando el efecto de participar en una experiencia reflexiva: la tarea de los cuatro relatos. respecto del primero de lo dos objetivos, se han analizado las memorias de prácticas que los alumnos entregan al finalizar cada periodo de prácticum y sus reflexiones en una tarea elaborada para este trabajo: la tarea de los cuatro relatos, que es una tarea de reflexión guiada. estos análisis nos han acercado a: 1,- las preferencias temáticas que aparecen en las reflexiones referidas a cada una de las dimensiones que componen el acto educativo. 2,- cuál es la cualidad de las mismas (describen, interpreta, explican). 3,- desde dónde operan para hacer esas descripciones, interpretaciones y explicaciones. el segundo de los dos objetivos, consiste en analizar y comprobar si la cualidad de las reflexiones puede mejorarse introduciendo dos cambios en la experiencia de los alumnos. a,- realizar una tarea de sensibilización hacia el prácticum mediante la contestación

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El practicum en las escuelas de magisterio. el carácter formativo el periodo de practicas reflejado en la relexión personal que los alumnos realizan en sus memorias de practicas.«

  • Título de la tesis:  El practicum en las escuelas de magisterio. el carácter formativo el periodo de practicas reflejado en la relexión personal que los alumnos realizan en sus memorias de practicas.
  • Autor:  Andrés Rubio M. Natividad De
  • Universidad:  Pontificia de salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  02/11/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Clemente Linuesa
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jorge Torres santome
    • Javier Rosales pardo (vocal)
    • dionisio De castro cardoso (vocal)
    • vicente Faubell zapata (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio