Estudi citológic i bioquímic del fluid epididimari de sus domesticus

Tesis doctoral de Anna Pruneda Sais

Los espermatozoides procedentes de los testículos de mamíferos son funcionalmente inmaduros, y requieren de una diferenciación en el epidídimo para adquirir la motilidad progresiva y la aptitud fecundante. El epidídimo proporciona a los espermatozoides un fluido luminal que va cambiando cualitativamente a lo largo del conducto epididimario debido a la actividad secretora y absortiva de su epitelio. Al aumentar el ritmo de extracciones de semen se producen alteraciones en el patrón de absorción y secreción del fluido epididimario, en el desarrollo de la motilidad espermática y en el desplazamiento de la gota citoplasmática a lo largo del conducto epididimario; en algunas regiones epididimarias también se produce un incremento de la frecuencia de algunas anomalías espermáticas. el fluido epididimario contiene muchas moléculas orgánicas; algunas moléculas de bajo peso molecular como la l-carnitina, el glutamato y el myo-inositol están implicadas en la maduración espermática. En este estudio se ha determinado que a lo largo del conducto epididimario la concentración de glutamato y carnitina en el fluido libre de espermatozoides aumentan, a la vez que la concentración de inositol disminuye. Las variaciones en la concentración de estos osmolitos no siguen el mismo patrón que la variación de la concentración espermática; estas diferencias se han atribuido a procesos de secreción o absorción de los osmolitos. El contenido de myo-inositol del interior de los espermatozoides disminuye desde el caput distal, mientras que el contenido de glutamato aumenta a partir del caput distal; el contenido de carnitina de los espermatozoides epididimarios no varía a lo largo del conducto. Así pues, parece que el epidídimo proporciona glutamato a los espermatozoides, los cuales utilizan este sustrato para regular su volumen al entrar en contacto con los fluidos hipotónicos del trato reproductor femenino. recientemente, se ha propuesto que la ruta del poliol

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudi citológic i bioquímic del fluid epididimari de sus domesticus«

  • Título de la tesis:  Estudi citológic i bioquímic del fluid epididimari de sus domesticus
  • Autor:  Anna Pruneda Sais
  • Universidad:  Girona
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/06/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Sergi Bonet Marull
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: merce Durfort coll
    • José álvaro Cebrián pérez (vocal)
    • Emilio Martínez García (vocal)
    • García marín luís j (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio