Las viñetas de prensa como género periodístico: entre la opinión y el humor

Tesis doctoral de Ricardo Angel Tejeiro Salguero

Título de la tesis: las viñetas de prensa como género periodístico: entre la opinión y el humor resumen: esta tesis se plantea con el objetivo general de conocer el papel de las viñetas de prensa y de sus autores dentro del panorama periodístico actual, en general, y de los géneros periodísticos en particular. La tesis se divide en 5 partes. La primera parte (capítulos 1 y 2) plantea la justificación, objetivos, hipótesis y metodología utilizada. La segunda parte (capítulos 3 a 6) tiene carácter de estudio introductorio y analiza temas como la denominación y clasificación de las viñetas de prensa, su desarrollo histórico, la bibliografía disponible, la relación de las viñetas con el periodismo, y los recursos utilizados en las mismas, con especial referencia al humor. La tercera parte incluye 5 estudios con los que se complementa lo presentado en la parte anterior, y que recogen el punto de vista de las empresas periodísticas, de los autores de viñetas, y de los lectores; para ello se entrevista a 7 subdirectores o responsables de opinión de varios diarios andaluces, así como a 21 autores de viñetas de esta comunidad autónoma, además de aplicar un cuestionario a 228 lectores de diarios. La cuarta parte presenta el análisis de los datos y las conclusiones, mientras que la quinta parte incluye las referencias bibliográficas y los anexos. Los resultados permiten extraer las siguientes conclusiones: (1) históricamente, las viñetas se han desarrollado como un instrumento de expresión de opiniones críticas sobre determinadas personas, grupos sociales, costumbres y tradiciones; (2) no existe un acuerdo en torno a la definición y conceptualización de las viñetas de prensa; (3) las viñetas están presentes en la práctica totalidad de los diarios andaluces, y aproximadamente en la mitad de las ediciones digitales de los mismos; (4) entre las condiciones jurídicas y laborales de los viñetistas de andalucía predomina la situación de free lance o colaborador externo, con salario escaso y sin formación específica, información, retroalimentación formal o apoyo institucional por parte del diario; (5) las viñetas de prensa constituyen un claro ejemplo de periodismo de opinión, un género de autor similar a las columnas escritas; frente a ellas, las tiras cómicas son también un género de autor pero con el entretenimiento como finalidad. Se defiende el carácter instrumental (y no finalista) del humor en las viñetas de prensa y se rechazan por tanto denominaciones como «chiste» o «humor gráfico».

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las viñetas de prensa como género periodístico: entre la opinión y el humor«

  • Título de la tesis:  Las viñetas de prensa como género periodístico: entre la opinión y el humor
  • Autor:  Ricardo Angel Tejeiro Salguero
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/04/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Teodoro León Gross
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis Martinez albertos
    • Manuel Pelegrina del rio (vocal)
    • pedro Farias garcia (vocal)
    • Fernando López pan (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio