Tesis doctoral de Rafael Sanchez Montoya
Describe el impacto que una metodología creativa tiene en la formación del profesorado que emplea las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en su práctica docente y cómo estas nuevas formas producen un efecto beneficioso en el desarrollo de las competencias cognitivas y de comunicación de los alumnos con necesidades educativas especiales (nee). el desarrollo de la investigación proporciona un marco en el que los alumnos pueden aprender a superar sus dificultades. A partir de sus puntos fuertes y su estilo preferido de aprendizaje, seleccionamos los recursos (software, comunicadores, hardware, …) Y estrategias didácticas que les pueden ayudar a estimular sus capacidades para desarrollar las más eficientes a niveles aún más altos y trazar, aprovechándolas, puentes cognitivos que les ayuden a mejorar las que presentan para ellos graves dificultades. la propuesta didáctica intenta aprovechar el carácter multimedia, flexible y creativo de las tic para desarrollar al máximo las capacidades del alumnado, con independencia de sus condiciones físicas, intelectuales o sensoriales.
Datos académicos de la tesis doctoral «El proceso creativo en la formacion de docentes: retos de las tic como apoyo a las diferencias individuales en los aprendizajes«
- Título de la tesis: El proceso creativo en la formacion de docentes: retos de las tic como apoyo a las diferencias individuales en los aprendizajes
- Autor: Rafael Sanchez Montoya
- Universidad: Málaga
- Fecha de lectura de la tesis: 31/01/2008
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Emelina López González
- Tribunal
- Presidente del tribunal: María Luisa Sevillano García
- pere Marques graells (vocal)
- pere Amoros i marti (vocal)
- José Antonio Ortega carrillo (vocal)