Tesis doctoral de Blas Jiménez Cobo
La formación permanente del profesorado es una constante en todos los sistemas educativos y aparece a lo largo de la historia de dichos sistemas el desarrollo de los planes de perfeccionamiento del profesorado, lejos de significar aspectos estrictamente técnicos o neutros, va a reflejar los aspectos ideológicos y culturales, con sus contradicciones y paradojas, propios de cada periodo histórico y de cada contexto social. esta tesis es el resultado de la investigaicón realizada sobre la historia, los contextos de producción y la incidencia en la práctica de la formación permanente del profesorado que se ha llevado a cabo en los últimos años en un centro de profesores, y en la que han participado profesores y profesoras de educación infantil y primaria y enseñanza secundaria. el objetivo fundamental de esta investigación ha sido identificar, especificar y evaluar las diferentes modalidades de formación permanente del profesorado desarrollados durante le periodo de referencia (1997-2003) en un centro de profesores (cep, cpr, cap) de la comunidad de Madrid, se ha tratado de analizar y valorar el alcance y eficiencia real en la práctica de las actividades en que se concretan dichas modalidades. El punto de partida han sido las opiniones e interpretaciones que le profesorado de los centros de educación infantil, primaria y secundaria realiza sobre la formación recibida en los años anteriores al investigación y de qué, cómo y en qué medida, les ha resultado de utilidad para su desarrollo personal y profesional. Trata también de conocer como han evolucionado estas apreciaciones en el tiempo a fin de valorar la permanencia, o no, de los aprendizajes en la cultura profesional de los docentes. Todo ello con el fin de formular propuestas que intenten definir un modelado e formación permanente que contribuya al desarrollo personal y profesional docente y a la mejora de los centros educativos. Un modelo de perfeccionamiento para el profesorado qu
Datos académicos de la tesis doctoral «Formación permanente del profesorado a través de los centros de profesores. el caso del cap de fuenlabrada (Madrid)«
- Título de la tesis: Formación permanente del profesorado a través de los centros de profesores. el caso del cap de fuenlabrada (Madrid)
- Autor: Blas Jiménez Cobo
- Universidad: Nacional de educación a distancia
- Fecha de lectura de la tesis: 20/11/2006
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- moreno Cerrillo Martín
- Tribunal
- Presidente del tribunal: joaquin Gairin sallan
- María dolores Fernández pérez (vocal)
- isabel Cantón mayo (vocal)
- felicidad Garcia hernández (vocal)