Desarrollo de un proceso hidrometalúrgico para la fabricación de óxido de cinc de alta pureza a partir de óxido de waelz lixiviado

Tesis doctoral de Jaime Nuñez Aguilar

Los residuos de los hornos eléctricos de arco se utilizan en el proceso waelz para fabricar óxido waelz. Este se somete a una doble lixiviación en la que se eliminan principalmente haluros, f, cl y na. partiendo de este óxido waelz doblemente lixiviado, en el presente trabajo se propone un proceso para la recuperación de zno de elevada pureza que pueda ser utilizando en la industria farmacéutica, de pigmentos y neumáticos entre otras. el proceso consta de las siguientes etapas: lixiviación, oxidación, cementación, precipitación y calcinación. Se han optimizado las condiciones de operación de cada una de las etapas y analizado las correspondientes disoluciones y sólidos obtenidos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Desarrollo de un proceso hidrometalúrgico para la fabricación de óxido de cinc de alta pureza a partir de óxido de waelz lixiviado«

  • Título de la tesis:  Desarrollo de un proceso hidrometalúrgico para la fabricación de óxido de cinc de alta pureza a partir de óxido de waelz lixiviado
  • Autor:  Jaime Nuñez Aguilar
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  02/09/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Arias Ergueta Pedro Luis
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan andres Legarreta fernandez
    • alfonso Contreras lopez (vocal)
    • Cambar ibáñez José Francisco (vocal)
    • encarnación Rodríguez hurtado (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio