Tesis doctoral de Monica Garcia Dieguez
Se ha realizado un estudio del reformado de hidrocarburos ligeros con co2# con el objetivo de desarrollar catalizadores estables y efectivos; se estudiaron diversos aspectos relacionados con el proceso de reformado como: la influencia del soporte y la preparativa, el efecto de la incorporación de metales nobles o alcalinos, así como el mecanismo de reacción. Con el propósito de abordar el estudio planteado se prepararon diversas series de sistemas catalíticos: catalizadores de pt soportados sobre distintas alúminas, catalizadores de ni soportados sobre alúmina y modificados con distintas cargas de metales nobles pt o rh, catalizadores ptni preparados por microemulsión inversa, catalizadores niba y nimg y catalizadores ptni estructurados en forma de monolitos; resultando un total de 26 sistemas catalíticos. Dependiendo del caso, se caracterizaron los materiales mediante adsorción-desorción de n2, drx, tem, xps, análisis elemental, ftir, drift, raman y tpr. La actividad y estabilidad de los catalizadores fue probada en el reformado de metano o propano, en estado estacionario en un sistema de reacción acoplado a un sistema de análisis. Además, en una aproximación del mecanismo de reacción del reformado seco de metano, se realizaron pruebas en estado transitorio (trm isotópicas y no-isotópicas, drift-ms) con un catalizador modelo de pt soportado en alúmina, con el objetivo de desacoplar las reacciones involucradas en el proceso. El estudio del reformado seco se extendió a dos aplicaciones: catalizadores estructurados en forma de monolitos y reformado mixto (co2+h2o). En general, de los aspectos estudiados, se puede concluir que el reformado con co2 es un proceso sensible a la estructura y a la formulación del catalizador, que requiere la presencia de partículas metálicas reducibles, altamente dispersas y homogéneas, para inhibir la formación de carbón y maximizar la actividad y la estabilidad en reacción; siendo esto posible si se selecciona un soporte con las características apropiadas y se emplea una fase activa adecuada.
Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio del reformado de hidrocarburos ligeros con co2«
- Título de la tesis: Estudio del reformado de hidrocarburos ligeros con co2
- Autor: Monica Garcia Dieguez
- Universidad: Málaga
- Fecha de lectura de la tesis: 15/03/2010
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- María ángeles Larrubia Vargas
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Francisco Melo faus
- Juan pedro Gomez martin (vocal)
- elisabetta Finocchio (vocal)
- patricio hernan Ruiz barrientos (vocal)