Consideración de las imperfecciones en el análisis de placas de acero, de secciones armadas de puentes de acero y mixtos, mediante el método de los elementos finitos

Tesis doctoral de José Antonio Chica Paez

La aplicación de las secciones armadas en puentes de acero y mixtos, del tipo viga de alma llena, proporciona soluciones competitivas empleando aceros de mayores límites elásticos. Sin embargo, las vigas esbeltas exigen minimizar la rigidización de las placas solicitadas a compresión para no penalizar los ahorros en material con incrementos en costes de fabricación. en la actualidad, el eurocódigo 3 proyecto de estructuras de acero constituye el consenso europeo sobre metodologías de cálculo y diseño de estructuras de acero, incluido el caso de las placas cargadas en su plano, la comprobación del comportamiento a compresión de placas esbeltas y el diseño de su rigidización. además, el empleo de métodos de cálculo basados en el método de los elementos finitos, mef, se está implantando como alternativa a los métodos analíticos en el análisis estructural de estructuras o partes de las mismas que exigen una verificación más realista que la ofrecida por los primeros. el eurocódigo 3 proporciona unas breves recomendaciones sobre el análisis de placas de acero mediante el mef en el anexo c de la parte 1-5, pero no con el detalle suficiente que requieren las personas involucradas en el diseño de este tipo de estructuras para definir modelos con calidad que proporcionen resultados realistas. esta tesis doctoral desarrolla una propuesta para la consideración de las imperfecciones iniciales, imprescindibles para la obtención de resultados realistas en el análisis de placas de acero mediante la aplicación del mef. Para ello, se ha investigado tanto la influencia de las imperfecciones geométricas, originadas principalmente por las tolerancias de fabricación, como de las tensiones residuales, producidas por el proceso de soldadura empleado en la unión de las placas. los resultados ofrecen un conjunto de recomendaciones, alternativas a las actualmente existentes en el eurocódigo 3, que no proporciona información explícita sobre tensiones residuales, orientadas a personas en ejercicio competentes en diseño estructural empleando el mef. la investigación se ha desarrollado en el marco del proyecto combri, financiado por la comisión europea; esto ha permitido el contraste de las recomendaciones finales con expertos internacionales y resultados experimentales, ensayos, del citado proyecto.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Consideración de las imperfecciones en el análisis de placas de acero, de secciones armadas de puentes de acero y mixtos, mediante el método de los elementos finitos«

  • Título de la tesis:  Consideración de las imperfecciones en el análisis de placas de acero, de secciones armadas de puentes de acero y mixtos, mediante el método de los elementos finitos
  • Autor:  José Antonio Chica Paez
  • Universidad:  Burgos
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/09/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Tomás San José Lombera
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: JavierJesús González martínez
    • Francisco Millanes mato (vocal)
    • ángel Aragón torre (vocal)
    • enrique Mirambell arrizabalaga (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio