Catalasa y nucleo arqueado hipotalamico: una propuesta explicativa de algunos de los efectos conductuales observados tras la administracion de etanol.

Tesis doctoral de Carla Sanchis Segura

El alcohol etilico (etanol) es una droga de abuso cuyos efectos sobre la conducta y la experiencia sujetiva humana se hallan bien descritos. sin embargo, como el etanol es capaz de modificar la fisiología neuronal para producir estos efectos sigue siendo objeto de intensa labor investigador. en este sentido, y dado que muchas de las dificultades para explicar dicha modificacion derivan de las limitaciones fisico-quimicas de la molecula de etanol. Algunos autores han propuesto a su primer metabolito (el acetaldehido) como posible agente responsable de las modificaciones de la fisiología neuronal y, consecuentemente de sus consecuencias comportamentales. nuestro equipo lleva más de 10 años investigado si el enzima catalasa, ubicado en el snc, es una via metabolica plausible para la formación de acetaldehido y su relevancia para la conducta. A reafirmar este conocimiento, mediante el uso de diferentes herramientas farmacologicas se dedica la primera parte de esta tesis doctoral, que incluye tres trabajos publicados en otras tantas revistas especializadas de ambito internacional. por otra parte, a partir del conocimiento de que el nucleo arqueado hipotalamico esun area de maxima expresión del enzima catalasa así como la unica zona de sintesis de b-endorfinas del prosencéfalo, se inicia un estudio acerca de si este núcleo posee una especial relevancia en la medicion de los efectos del etanol en el snc. Para ellos se incluyen 4 estudios, actualmente en diferentes fases de publicación en revistas especializadas de ambito internacional. como conclusión, de la labor experimental realizada parece legítimo concluir que existe un sistema funcional que se situa, a nivel anatómico en el nucleo arqueado hipotalámico. Dicho sistema implica la conversión del etanol en acetaldehido(mediante la actividad peroxidática de la catalasa), y en segundo paso, la capacidad de este para promover la liberación de b-endorfinas que a su vez actuan s

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Catalasa y nucleo arqueado hipotalamico: una propuesta explicativa de algunos de los efectos conductuales observados tras la administracion de etanol.«

  • Título de la tesis:  Catalasa y nucleo arqueado hipotalamico: una propuesta explicativa de algunos de los efectos conductuales observados tras la administracion de etanol.
  • Autor:  Carla Sanchis Segura
  • Universidad:  Jaume i de castellón
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/07/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carlos Manuel González Aragón
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: vicente Simón pérez
    • José Canales Juan (vocal)
    • ignacio Morgado bernal (vocal)
    • José Miñarro lópez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio