Cognición física y social en mamíferos marinos: un enfoque comparativo

Tesis doctoral de José Francisco Zamorano Abramsón

En el estudio de los orígenes de la cognición humana dos aproximaciones resultan fundamentales: (1) la comparación entre homínidos y (2) la comparación con otras especies de no primates o primates más alejados. El objetivo de la comparación entre hom ínidos (simios humanos y no humanos) es identificar qué rasgos o habilidades cognitivas han evolucionado desde que los humanos nos separamos de otros simios a partir de un ancestro común. La comparación con otras especies de no primates o primates má s alejados en la escala evolutiva, por su parte, permite identificar casos de convergencia evolutiva (especies distantes evolutivamente que comparten rasgos psicológicos similares). En estos casos, estas habilidades debieron aparecer de forma indepen diente por presiones selectivas similares, lo que permitiría explorar cómo han podido surgir dichas capacidades. en el marco de la hipótesis de la inteligencia adaptada se han invocado dos tipos de explicaciones por presiones selectivas distintas q ue estarían orientadas a proporcionar habilidades cognitivas especializadas: una enfatizaría la evolución de habilidades cognitivas para resolver problemas en el medio físico o ecológico (i.E., Hipótesis de la inteligencia ecológica o tecnológica) y la otra haría hincapié en la evolución de habilidades para resolver problemas planteados por el medio social (i.E., Hipótesis de la inteligencia social). el caso de los mamíferos marinos resulta especialmente interesante a la hora de abordar fenómen os de convergencia evolutiva con los primates por el hecho de que han evolucionado en un medio ambiente aparentemente tan distinto al nuestro. A pesar de sus grandes diferencias morfológicas y fisiológicas, y sus muy diferentes entornos, ambos taxone s parecen haber desarrollado habilidades cognitivas similares, mostrando, además, una organización social compleja con grandes similitudes (con relaciones sociales diferenciadas con lazos a largo plazo, alianzas complejas y redes sociales cooperativa s). el objetivo general de esta tesis doctoral es el de iniciar el proceso de adaptación a los mamíferos marinos de la pctb (the primate cognition test battery), una batería exhaustiva de tests cognitivos específicamente diseñados para medir las ha bilidades cognitivas en los dominios físico y social que ha sido aplicada a grandes simios y a la especie humana y apta para ser aplicada a distintas especies de primates. en lo que respecta al dominio de la cognición física, se investigaron las ha

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Cognición física y social en mamíferos marinos: un enfoque comparativo«

  • Título de la tesis:  Cognición física y social en mamíferos marinos: un enfoque comparativo
  • Autor:  José Francisco Zamorano Abramsón
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/07/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • M. Victoría Hernández Lloreda
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis Aguado aguilar
    • carmen Fernández montraveta (vocal)
    • federico Guillén salazar (vocal)
    • anna Albiach serrano (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio