Tesis doctoral de José Antonio Arruza Gabilondo
Es un estudio de investigacion realizado con 65 yudocas pertenecientes al programa olimpico barcelona 92. Se centra en el estudio y el analisis de diferentes variables que estan presentes en el entrenamiento de alto rendimiento de yudo: intensidad tomada como variable independiente y el estado de animo, el esfuerzo percibido y la frecuencia cardiaca tomadas como variables dependientes. A partir de la determinacion de unas formas determinadas de entrenamiento especificas, con intensidades controladas externamente y libres, se estudia el comportamiento de cada una de las variables señaladas. El objetivo del presente proyecto es el de establecer las relaciones que existen entre la frecuencia cardiaca y el esfuerzo percibido a partir de la variacion de las intensidades de los esfuerzos planteados. Tambien se utiliza el p.O.M.S. Como instrumento de control del estado de animo y prevenir posibles estados de sobreentrenamiento. Las conclusiones de esta investigacion confirman los hallazgos de otros estudios anteriores estableciendo relaciones significativas entre la frecuencia cardiaca y el esfuerzo percibido a partir de la variacion de la intensidad del esfuerzo. Asimismo se confirma una mayor tolerancia psicologica al esfuerzo por parte de las mujeres frente a los hombres.
Datos académicos de la tesis doctoral «Estado de animo, esfuerzo percibido y frecuencia cardiaca«
- Título de la tesis: Estado de animo, esfuerzo percibido y frecuencia cardiaca
- Autor: José Antonio Arruza Gabilondo
- Universidad: País vasco/euskal herriko unibertsitatea
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1995
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Ramon Alzate Saez De Heredia
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Jaume Cruz Feliu
- Gloria Balague (vocal)
- Odriozola Lino José María (vocal)
- Ignacio Albistur Unanue (vocal)