Tesis doctoral de Antonio Gonzalez Pavon
Si examinamos lo referente a los protagonistas de las corridas de toros, podemos observar que casi siempre se ha abordado fuera de la vision objetiva de la ciencia descriptiva. Es por ello que un estudio estadistico sirviendose de los esbozos caracteriologicos que la psiquiatria y psicología clinica nos brinda a traves de la introspeccion, observacion y experimentacion dirigida, nos acercaria a un estudio mas objetivo sobre rasgos de personalidad de dichos protagonistas. Esta investigacion, que tiene muy presente el componente cognitivo de la conducta humana, pretende responder si existen caracteristicas de personalidad o rasgos significativamente diferentes entre los profesionales y aficionados a los toros y los de profesiones y manifestaciones reconocidas como artisticas o culturales. se trata de un estudio descriptivo comparativo de cinco grupos representativos: 1. Picadores, 2. Toreros, 3. aficionados, 4. Flamencos, 5. «Amigos del museo». Treinta personas por grupo. El instrumento utilizado en el metodo testologico es la forma de rejilla o repertory grid (entrevista proyectiva). Con los datos obtenidos se procedio al analisis factorial basado en el analisis de componentes principales de slater, utilizandose un pc compatible adaptado algoritmos calculo; resultados correlacion mayor 0.45.
Datos académicos de la tesis doctoral ««la estructura cognitiva y el perfil humano de los toreros»«
- Título de la tesis: «la estructura cognitiva y el perfil humano de los toreros»
- Autor: Antonio Gonzalez Pavon
- Universidad: Sevilla
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1994
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Jose Giner Ubago
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Elena Ibañez Guerra
- Manuel Camacho Laraña (vocal)
- José Bermudez Moreno (vocal)
- Miguel Rios Mozo (vocal)