Maltrato infantil: un analisis ecologico de los factores de riesgo

Tesis doctoral de Enrique Gracia Fuster

El principal objetivo de este trabajo de investigacion ha sido la contrastacion empirica del modelo ecologico del maltrato infantil. La muestra consta de 334 familias cuyas relaciones no presentan caracteristicas disfuncionales y 100 familias donde tiene lugar el maltrato infantil (malos tratos fisicos, emocionales y negligencia). El proceso de evaluacion se ha diseñado, de acuerdo con un modelo ecologico, con el proposito de analizar los distintos contextos o niveles de sistemas relacionados con el maltrato infantil: sistema individual (sintomatología psicopatologica de los padres, problemas de conducta y caracteristicas de personalidad de los niños), sistema familiar (aceptacion/rechazo parental, clima familiar y fuentes intrafamiliares de estres) y, sistema social (fuentes extrafamiliares de estres, apoyo social y estatus socioeconomico). los resultados obtenidos confirman la hipotesis de que el maltrato infantil esta determinado por multiples factores de riesgo que operan en diferentes niveles de analisis y permiten concluir que un modelo de causa unica carece de suficiente poder explicativo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Maltrato infantil: un analisis ecologico de los factores de riesgo«

  • Título de la tesis:  Maltrato infantil: un analisis ecologico de los factores de riesgo
  • Autor:  Enrique Gracia Fuster
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1991

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gonzalo Musitu Ochoa
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José María Peiró Silla
    • Isabel Balaguer Solá (vocal)
    • Teresa Enguera M. (vocal)
    • Antonio Clemente Carrion (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio