Tesis doctoral de José Ignacio Robles Sanchez
Esta tesis doctoral se inicia con un recorrido por los criterios diagnosticos para la esquizofrenia, desde kraepelin hasta los actuales dsm-iii-r y cie-10. basandose en el modelo de vulnerabilidad, se detallan las diferentes anomalias cerebrales, estructurales y funcionales, de los pacientes esquizofrenicos segun las distintas tecnicas de exploracion utilizadas. en la parte experimental, se estudian sujetos diagnosticados de esquizofrenia (criterios dsm-iii-r) divididos en dos grupos, segun su sintomatología sea predominantemente positiva o negativa (escalas de andreasen) y se les compara con un grupo control sano. a los pacientes esquizofrenicos se les homogeniza la medicacion tres meses antes del comienzo de las pruebas y se les trata con neurolepticos depot. se realiza un primer experimento con los sujetos esquizofrenicos, para controlar los efectos de la medicacion sobre el rendimiento en tareas cognitivas. posteriormente se realizan una serie de diseños experimentales para medir los deficits de atencion de estos pacientes. Por ultimo, mediante tecnicas de cartografia cerebral se estudia la actividad bioelectrica cerebral de pacientes y controles sanos en distintas situaciones cognitivas.
Datos académicos de la tesis doctoral «Psicofisiología de los procesos cognitivos en las esquizofrenias«
- Título de la tesis: Psicofisiología de los procesos cognitivos en las esquizofrenias
- Autor: José Ignacio Robles Sanchez
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1994
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Juan Antonio Cruzado Rodriguez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Francisco J. Labrador Encinas
- Enrique Garcia Fernandez Abascal (vocal)
- Manuel Garcia Leon (vocal)
- Miguel Angel Vallejo Pareja (vocal)