Evaluación del efecto del estrés hídrico sobre el crecimiento, la fertilidad y la producción de la vid (vitis vinifera l.) cv. tempranillo

Tesis doctoral de Luis Gonzaga Santesteban García

Los viñedos que se instalan actualmente en zonas áridas se caracterizan por sus formas planas, por sus marcos amplios y porque disponen de instalaciones de riego localizado con los que se puede ajustar las dosis y la frecuencia de riesgos. Como norma general se admite que el riego excesivo impide que las cosechas sean de alta calidad enológica, sin embargo es difícil predecir las consecuencias de una política concreta de riego ya que la respuesta depende de la variedad, de las características del clima y del suelo y, todo ello, en relación con el estado del cultivo (vigor, fertilidad real, grado de estrés, etc..) Y al resto de prácticas culturales que se apliquen. en esta tesis se ha estudiado el comportamiento de la variedad «tempranillo» cultivada en la zona árida de navarra (pmedia anual<350 mm) en las condiciones habituales de la dinominación (2.300 cepas/ha formadas en cordón doble). los ensayos se han realizado en una finca de 3,2 ha que se caracterizaba por tener el suelo de textura franco-arenosa y porque la profundidad del mismo oscilaba entre 40 y más de 120 cm., En el sentido de la pendiente. esta finca se dividió en 4 sectores y, en cada uno de ellos, durante tres años, se aplicaron tres dosis de riego lo que permitió analizar un gran número de situaciones que se diferenciaban por las condiciones iniciales de las plantas (vigor, carga y fertilidad de las yemas) y por el nivel de estrés que soportaban. Este diseño experimental ha permitido estudiar, en un mismo clima, un rango de situaciones vitícolas muy amplio que abarca la mayoría de situaciones que pueden darse en explotaciones vitícolas del valle medio del ebro. el estado hídrico de las plantas antes del amanecer estimado mediante su potencial mediante su potencial hídrico foliar, no coincidía necesariamente con las aportaciones de riego, ya que las diferencias en la profundidad del suelo, en la carga o en la superficie foliar provocaban un d

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Evaluación del efecto del estrés hídrico sobre el crecimiento, la fertilidad y la producción de la vid (vitis vinifera l.) cv. tempranillo«

  • Título de la tesis:  Evaluación del efecto del estrés hídrico sobre el crecimiento, la fertilidad y la producción de la vid (vitis vinifera l.) cv. tempranillo
  • Autor:  Luis Gonzaga Santesteban García
  • Universidad:  Pública de navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/03/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Royo Díaz J. Bernardo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: vicente Sotes ruiz
    • paloma Bescansa Miguel (vocal)
    • Jesús Ortiz marcide (vocal)
    • Jesús Yuste bombín (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio