Caracterización físico-química del material particulado en la comunidad foral de navarra

Tesis doctoral de Janire Aldabe Salinas

El presente trabajo pretende contribuir a la adquisición de un mayor conocimiento sobre la contaminación atmosférica en la comunidad foral de navarra y, de manera específica del material particulado atmosférico (mpa). con este objetivo, se realizó un estudio a lo largo del 2009 en tres estaciones de medida: rural, urbana y urbana de tráfico, ubicadas en el parque natural del señorío de bertiz y pamplona (iturrama y plaza de la cruz), respectivamente. Se determinaron simultáneamente un total de 561 muestras de pm10 y pm2,5. el primer bloque de trabajo se centró en el desarrollo y puesta a punto de una metodología de digestión-evaporización robusta, en vaso cerrado, para la cuantificación simultánea de elementos traza y mayoritarios con exactitud y precisión en muestras de mpa en filtro de cuarzo. a continuación se realizó un estudio de las series temporales de los niveles en aire ambiente del material particulado y contaminantes gaseosos en las tres estaciones de muestreo. De este estudio se concluye que los niveles de mpa registrados durante 2009 en navarra fueron similares a los registrados en las numerosas estaciones del norte de españa y que en ninguno de los casos se superaron las concentraciones límite de mpa establecidas por la legislación (directiva 2008/50/ce). Sin embargo, la concentración media de no2 alcanzada en la estación de plaza de la cruz en 2009 superó el límite establecido por la directiva 2008/50/ce. la caracterización química del mpa en navarra reveló una composición similar a la mostrada por estaciones de fondo rural, urbano y de tráfico de españa y europa. Sin embargo, las concentraciones de metales alcanzaron concentraciones significativamente inferiores a las registradas en otras estaciones de características similares. mediante la aplicación del modelo positive matrix factorization (pmf) se identificaron 5 factores con influencia en la masa de pm10 y pm2,5 en las estaciones de pamplona. Las fuentes obtenidas fueron las siguientes: crustal, nitrato secundario, sulfato secundario, tráfico y aerosol marino. Dichos factores explicaron en iturrama el 96% y 98% de la masa medida en las fracciones pm10 y pm2,5 respectivamente, y el 101% (pm10) y 90% (pm2,5) de la masa de mpa en plaza de la cruz. En la estación de bertiz se obtuvieron 4 factores, explicando el 95% de la masa de pm10: crustal, nitrato secundario, sulfato secundario y aerosol marino. el estudio de las series temporales permitió identificar las principales fuentes de los episodios de altos niveles de mpa en navarra. Del mismo modo, se identificó la advección de masas de aire procedentes del océano atlántico como el episodio que menores niveles de mpa registró. el análisis mediante microscopía electrónica de barrido (sem-edx) de las muestras de aquellos episodios de contaminación más característicos, mostraron diferentes resultados. Aquellas muestras con influencia norte africana presentaron partículas de procedencia sahariana, tales como fragmentos de diatomeas, partículas de cuarzo y arcillas. En aquellas muestras relacionadas con intrusiones europeas abundaron las partículas esféricas de carbono y agregados de c, ca y si, relacionados con el uso de combustibles fósiles, así como agregados de hollín emitidas por los vehículos diésel. la caracterización química del mpa se completó mediante el análisis y evaluación de los niveles de los hidrocarburos aromáticos policíclicos (haps) en las muestras de pm10 de las tres estaciones. El límite establecido por la directiva 2004/107/ce para el benzo(a)pireno, considerado el más potente cancerígeno de los haps, no fue superado en 2009 en ninguna de las áreas estudiadas. El análisis de componentes principales (acp) identificó el uso de combustibles fósiles como principal fuente de emisión de los haps en la estación urbana de iturrama, a diferencia de plaza de la cruz y bertiz, donde las emisiones por parte del tráfico fueron la principal contribución de haps.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Caracterización físico-química del material particulado en la comunidad foral de navarra«

  • Título de la tesis:  Caracterización físico-química del material particulado en la comunidad foral de navarra
  • Autor:  Janire Aldabe Salinas
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/05/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jesús Miguel Santamaria Ulecia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: purificación López mahia
    • arturo hugo Ariño plana (vocal)
    • Andrés Alastuey uros (vocal)
    • xavier Querol carceller (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio