Avances en la aplicación de la espectroscopia nir en la industria farmacéutica. introducción a pat y técnicas de imagen.

Tesis doctoral de Manel Bautista Mercader

La industria farmacéutica tiene por finalidad fabricar un fármaco que cumpla unas condiciones de calidad que aseguren la satisfacción del usuario, lo que solo puede conseguirse mediante el cumplimiento de criterios estrictos de calidad. El proceso de fabricación es complejo y variado, consta de distintas etapas y se lleva a cabo por lotes. Hasta el momento presente la forma habitual de asegurar la calidad del producto final es la determinación de parámetros de calidad del producto acabado y este proceso es previo y necesario para la liberación del producto. Asegurar la calidad es un proceso largo, implica la utilización de diferentes técnicas analíticas, costoso y lento que afecta de manera importante a la productividad de la empresa. Por ello la food and drug administration (fda) promueve una iniciativa, process analytical technology (pat), que tiene por objeto incorporar al proceso productivo nuevas tecnologías que aporten un mejor y más amplio conocimiento del proceso productivo, reduzcan el tiempo de control y aumenten la productividad. se han propuesto una amplia variedad de técnicas instrumentales capaces de aportar soluciones a este reto, pero sin duda es la espectroscopía nir la más adecuada por sus características propias tales como: rapidez, no preparación de muestra, capacidad de determinación de la composición química y de propiedades físicas, facilidad de incorporación al proceso productivo, etc. con el objeto de aportar mejoras en diferentes etapas relacionadas con los procesos de producción farmacéuticos que permitan asegurar la calidad del fármaco no solo en el final del proceso productivo sino también en etapas intermedias del proceso, hemos abordado el estudio de la aplicación del nir en algunas situaciones de interés de la fabricación mediante la aplicación de nuevos métodos basados en espectroscopía nir tanto convencionales como de técnicas de imagen química. La finalidad última es que las aplicaciones desarrolladas se implanten en el proceso productivo, bien en el control de fases intermedias bien en el del producto acabado reemplazando las actuales metodologías; el conseguirlo será la palpable demostración de que se han alcanzado los objetivos propuestos. en la realización de la tesis se han publicado 5 trabajos en revistas científicas en los campos de la química analítica y del análisis farmacéutico que pueden agrupar atendiendo a su aplicabilidad dentro de la industria farmacéutica: se han propuesto nuevos métodos analíticos para la determinación del principio activo, api, en tres fármacos acabados; estos métodos son una alternativa mucho más rápida y simple que los métodos convencionales a los que substituyen. En uno de estos estudios se demuestra la posibilidad de crear modelos de calibración sin necesidad de aplicar métodos de referencia para establecer la concentración de las muestras de calibración; puede decirse que la espectroscopia nir puede considerarse un método absoluto de análisis en el campo farmacéutico. En otro se pone de manifiesto la capacidad de determinar componentes a muy baja concentración (¿ 0.02 %) en una matriz altamente absorbente (gel hidro-alcohólico); se demuestra que la sensibilidad de la técnica es mayor que lo que recoge la bibliografía. Esta mejora se obtiene por la aplicación adecuada de técnicas de diseño experimental. Estos estudios se realizaron mediante medidas en el laboratorio de investigación con un espectrofotómetro nir convencional. en otro trabajo se ha utilizado un espectrofotómetro nir portátil que dispone de una sonda de fibra óptica para realizar la monitorización de un proceso de granulación y secado de una mezcla en un equipo de lecho fluido a través del registro de los espectros nir durante el proceso. En este estudio se ha realizado el seguimiento de tres parámetros de interés a lo largo del proceso mediante medidas no invasivas en tiempo real. Los espectros registrados se han utilizado de dos maneras distintas: preparación de modelos cualitativos, a través de un análisis en componentes principales (pca), en el que los scores a lo largo del proceso permiten seguir la evolución del proceso de granulación y por otro lado la preparación de modelos cuantitativos en los que se han construido modelos pls para la determinación de humedad, distribución de tamaño de partícula y de densidad. Estos trabajos constituyen estudios preliminares enfocados a futuras aplicaciones pat para su implementación en la industria farmacéutica. también hemos iniciado una nueva línea de investigación consistente en el desarrollo, dentro de nuestro grupo de investigación, de estudios de imagen química – nir, con la que se pretende explorar nuevas posibilidades dentro del campo farmacéutico que ofrecen estas técnicas en estudios de distribución de componentes en procesos de mezcla, homogeneidad de preparados farmacéuticos, análisis no destructivos de muestras sin realizar calibración con datos químicos de referencia, etc. Todos ellos son temas de gran relevancia y que hasta ahora no había sido posible abordar de forma adecuada. el trabajo realizado en la presente tesis toma el relevo a otros estudios ya realizados en el grupo de investigación y a la vez abre nuevas perspectivas de trabajos futuros de gran interés farmacéutico y que en algunos casos ya se han iniciado y que darán lugar a nuevas tesis.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Avances en la aplicación de la espectroscopia nir en la industria farmacéutica. introducción a pat y técnicas de imagen.«

  • Título de la tesis:  Avances en la aplicación de la espectroscopia nir en la industria farmacéutica. introducción a pat y técnicas de imagen.
  • Autor:  Manel Bautista Mercader
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  03/07/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Marcelo Blanco Romia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: hortensia Iturriaga Martinez
    • salvador Garrigues mateo (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio