Citotoxicidad de las proteasas 2a y 3c del virus de la polio

Tesis doctoral de Calandria Pérez Carlos Mario

Para profundizar en el estudio de la citoxicidad producida por la expresión de las proteasas 2a y 3c del virus de la polio, hemos analizado la muerte celular provocada por la expresión de estas proteasas. Para ello, hemos utilizado clones de células hela que expresan de forma inducible y dependiente de tetraciclina las proteasas virales mediante el sistema tet-off. mediante el análisis de algunas alteraciones morfológicas y bioquímicas que se producen en las células después de la expresión de las proteasa virales, pudimos concluir que la expresión inducible de estas proteasas de virus de la polio inducen una respuesta apoptótica en células hela dpendiente de caspasas. La diferencia más importante que encontramos fue la cinética de aparición de los distintos cambios característicos de apoptosis: en las células que expresan 3c estos cambios se apreciaban más tarde. además hemos estudiado el efecto de la expresión de estas proteasas sobre la síntesis de macromoléculas. En particular el efecto de la proteasa 2a sobre la síntesis de proteínas y el de la 3c sobre la transcripción celular. En este caso se reforzó la opinión existente que implica a la proteasa 2a en la inhibición de la traducción dependiente de cap, y a la 3c en la inhibición de la transcripción celular, ambos efectos encontrados en la infección con el virus de la polio.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Citotoxicidad de las proteasas 2a y 3c del virus de la polio«

  • Título de la tesis:  Citotoxicidad de las proteasas 2a y 3c del virus de la polio
  • Autor:  Calandria Pérez Carlos Mario
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/04/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis Carrasco Llamas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jose Fernandez piqueras
    • Nieva escandón José Luis (vocal)
    • González portal m. eugenia (vocal)
    • Francisco Javier Benavente martínez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio