Clonacion y caracterizacion de los genes murc, ftsq y ftsz de la agrupacion genica dcw de brevibacterium lactofermentum atcc 13869.

Tesis doctoral de Honrubia Marcos M. Pilar

En este trabajo se ha realizado la localización en el genoma de b. Lactofermentum de un fragmento continuo de 6.727 pb que contiene los genes murc, ftsq y ftsz, pertenecientes a la agrupación génica dcw, así como tres marcos de lectura abiertos de función desconocida, que hemos denominado como yfih, orf5 y orf6. se ha profundizado en el estudio de los genes ftsq y ftsz, pudiendose determinar por los estudios de interrupción génica realizados, que la presencia del producto codificado por estos genes es esencial para el crecimiento y la viabilidad celular en b. Lactofermentum. la expresión heteróloga del gen fstz de b. Lactofermentum en e. Coli conduce a la filamentación y la presencia de este gen en b. Lactofermentum provoca alteraciones que afectan a la morfología celular. Este mismo hecho puede ser observado cuando el gen ftsq de b. Lactofermentum se encuentra en plásmidos de alto número de copias, tanto en este microoorganismo como en e. Coli. la transcripción de los genes clonados en este trabajo es compleja y con la excepción de la orf5 todos ellos presentan mensajeros monocistrónicos y bi-o policistrónicos con los genes situados corriente arriba o corriente abajo de ellos. El gen fstz presenta al menos cuatro inicios de transcripción , determinados por extensión a partir de un cebador, y se han caracterizado distintas zonas promotoras para este gen que incluyen los distintos inicios de transcripción detectados, presentando todas ellas actividad promotora.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Clonacion y caracterizacion de los genes murc, ftsq y ftsz de la agrupacion genica dcw de brevibacterium lactofermentum atcc 13869.«

  • Título de la tesis:  Clonacion y caracterizacion de los genes murc, ftsq y ftsz de la agrupacion genica dcw de brevibacterium lactofermentum atcc 13869.
  • Autor:  Honrubia Marcos M. Pilar
  • Universidad:  León
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Antonio Gil Santos
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Francisco Martín martín
    • Juan alfonso Ayala serrano (vocal)
    • Miguel Vicente muñoz (vocal)
    • Juan Mesas mesas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio