Coinmovilización y estabilización de oxidasas y catalasas: aplicaciones biotecnológicas.

Tesis doctoral de Lorena Betancor Dutrenit

Las oxidasas tienen un alto interés biotecnológico ya que son capaces de catalizar oxidaciones muy específicas de compuestos orgánicos, bajo condiciones suaves de reacción y utilizando oxígeno molecular como agente oxidante. sin embargo, estas enzimas son bastante inestables dado que podrían sufrir inactivación por disociación de subunidades, distorsión de su estructura tridimensional, disociación de cofactores o modificación química causada por el peróxido de hidrógeno producido como subproducto de la reacción de oxidación. El objetivo principal de esta tesis es la optimización de biotransformaciones catalizada por oxidasas mediante la preparación de derivados inmovilizados altamente estabilizados. Para alcanzar este objetivo intentamos dos estrategias complementarias: la inmovilización covalente multipuntual y multisubunidades (para evitar distorsiones de la molécula de enzima o disociación de subunidades) y la coinmovilización de oxidas as con catalasas para eliminar in situ el peróxido de hidrógeno formado. Las biotrasnformaciones estudiadas fueron: la preparación del ácido cetoadipii7-aminocefalosporanico. A partir de cefalosporina c utilizando una preparación de d-aminoácido oxidasa y catalasa coinmovilizadas, la preparación del ácido glucónico utilizando un derivado de glucosa oxidasa y catalasa coinmovilizadas y la preparación de fructooligosacátidos a partir de sacarosa utilizando una fructosiltransferasa (fst) inmovilizada, en la que la presencia de glucosa oxidasa se requiere para eliminar la glucosa formada como subproducto de la reacción ya que esta tienen un efeto inhibidor sobre la fst. Se prepararon una amplia gama de derivados inmovilizados de catalasas de diferentes orígenes (de hígado bovino (blc), aspergillus niger, micrococcus iysodeikticus, y thermus thermophilus) utilizando diferentes estrategías fisicoquímicas. En todos los casos estas enzimas se estabilizaron por inmovilizaci

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Coinmovilización y estabilización de oxidasas y catalasas: aplicaciones biotecnológicas.«

  • Título de la tesis:  Coinmovilización y estabilización de oxidasas y catalasas: aplicaciones biotecnológicas.
  • Autor:  Lorena Betancor Dutrenit
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/04/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Manuel Guisán Seijas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ricardo Amils pibernat
    • Andrés Alcántara (vocal)
    • cristina Molina (vocal)
    • olga Abian (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio