Dióxido de carbono como reactivo en química organica: reactividad de aniones carbamato y sus aplicaciones sintéticas.

Tesis doctoral de Eduardo Garcia Egido

Se presenta una metodología que consiste en generar aniones carbamato por reaccion de aminas con dioxido de carbono a presión atmosférica en condiciones suaves. Dichos aniones carbonato. se han hecho reaccionar «in sito» con diferentes electrofilos, desarrollando y optimizando esta metodología para la obtención de diferentes clases de compuestos en elevado rendimiento. Se ha llevado a cabo la sintesis de yodooxaxolidinonas y —. A partir de aminas y homoalilicas, activando la olefina conyodo. Se ha desarrolaldo la síntesis de carbamollazidas empleando azida di difosforilo como electrofilo de fosforo. También se han sintetizado carbamolinitrillos utilizando cianuro de dietilfosforilo como electrofilo. como aplicación práctica de estos procesos se ha desarrollado una neuva ruta de sintesis de hidantoinas — puras, llevando a cabo la sintesis total de la — nautal marian (s)-midpacamida. Asimismo se ha aplicado la metodología previamente desarrollada en la sintesis total del carbamolinitrico natural de origen marino ceratinamina.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Dióxido de carbono como reactivo en química organica: reactividad de aniones carbamato y sus aplicaciones sintéticas.«

  • Título de la tesis:  Dióxido de carbono como reactivo en química organica: reactividad de aniones carbamato y sus aplicaciones sintéticas.
  • Autor:  Eduardo Garcia Egido
  • Universidad:  Vigo
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/07/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis Muñoz López
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: carmen Nájera domingo
    • José María Quintela lópez (vocal)
    • enrique Pedroso muller (vocal)
    • Francisco Javier Sardina lópez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio