Efecto de la variación del gradiente protónico sobre la excitabilidad ensinaptosomas de cerebro de rata

Tesis doctoral de Mónica Lluch Bergadá

En este trabajo se analizaron los efecto de las variaciones de ph externo (phext) y de ph interno (phin) sobre la excitabilidad neuronal, el potencial de membrana (em) y el potencial electroquímico del k+ (ek), así como sobre el grandiente químico protónico (eh) en sinaptosomas. Cuando los sinaptosomas se incubaron en medios sin hco3 una disminución del phext de 8 a 6.5 alteró tanto eh como em, sin que variase ek. La presencia de hco3 en el medio de incubación abolió este efecto de forma concentración dependiente. Los mismos resultados se obtuvieron con dids o amiloride y en medios de incubión sin na+ o ci. estos resultados nos permiten concluir que ninguno de los mecanismos reguladores del ph descritos hasta la fecha media la variación de la excitabilidad neuronal que genera una acidificación del medio externo. Podemos establecer una relación directa entre eh y em y especulamos sobre la funcionalidad de un trasnportador de membrana intercambiador ácido/base (eh/ehoc3). Los valores de phin que se midieron tras variar el ph externo refuerzan la presencia del transportador eh/ehco3 que podría estar acoplado al transporte de na+. la variación directa del ph interno altera también, y de forma permanente, la excitabilidad neuronal sin que la presencia de hco3 en el medio tenga una efecto preventivo. Una acidificación directa del medio intrasinaptosomal hiperpolariza la membrana y disminuye ek, observándose el efecto contrario sobre ambos parámetros tras una alcalinización. Concluimos que los mecanismos de transporte afectados son diferentes en ambos casos. los resultados que se presentna en este trabajo refuerzan las teorías que relacionan la acidificación externa con protección celular y la acidificación interna con lesión y muerte neuronal. Así mismo se pone de manifiesto que el trabajo de experimentación en condiciones fisiológicas implica necesariamente la presencia de hco3 en el medio de incubación.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Efecto de la variación del gradiente protónico sobre la excitabilidad ensinaptosomas de cerebro de rata«

  • Título de la tesis:  Efecto de la variación del gradiente protónico sobre la excitabilidad ensinaptosomas de cerebro de rata
  • Autor:  Mónica Lluch Bergadá
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  03/03/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Ricardo Parreño Rodriguez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: fernando Picatoste ramón
    • leonardo Pardo carrasco (vocal)
    • alfonso Toledo soler (vocal)
    • dolors Balsa lópez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio