Tesis doctoral de Ana M. Gonzalez Vadillo
En esta tesis se ha evaluado el comportamiento de beta-cetosulfóxidos frente a sales de pd(ii) y pt(ii) en distintas condiciones. Las principales conclusiones son: 1.- La reacción de los beta-cetosulfóxidos con pd(aco)2 en acoh da lugar a la formación de especies trímeras ortometaladas que poseen estructura de c-enolato de paladio, siendo el primer compuesto estable de este tipo que ha sido descrito en la bibliografía. Su estequiometría es 3:3 y su pureza óptica es total. 2.- Se han realizado propuestas mecanísticas que permiten justificar la estructura de los trímeros. 3.- La preparación de los trímeros derivados de ligandos conteniendo cadenas de c14h29 y p-c6h4-oc12h25 unidas al grupo carbonilo, ha permitido constatar que no tienen propiedades mesogénicas. 4.- Del comportamiento observado para los beta-cetosulfóxidos con k2pdc14 y k2ptc14 con ácido acético y metanol se pudo concluir que su reactividad es completamente diferente a la observada para el pd(aco)2, y que tanto los ligandos del metal como las especies nucleófilas empleadas, contribuyen decisivamente al curso evolutivo de las reacciones.
Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de la reactividad de beta-cetosulfoxidos con sales de paladio (ii) y platino (ii).«
- Título de la tesis: Estudio de la reactividad de beta-cetosulfoxidos con sales de paladio (ii) y platino (ii).
- Autor: Ana M. Gonzalez Vadillo
- Universidad: Autónoma de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 24/11/1997
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- José Luis García Ruano
- Tribunal
- Presidente del tribunal: virtudes Moreno Martinez
- felipe Alcudia gonzalez (vocal)
- Manuel Rafael Bermejo patiño (vocal)
- carmen Maestro rubio (vocal)