Tesis doctoral de Eduardo Pérez Gómez
Endoglina es una glicoproteína transmembrana homodimérica que actúa como un receptor auxiliar para tgf-b . Endoglina se expresa abundantemente en células endoteliales, donde parece jugar un papel fundamental como molécula proangiogénica. en este trabajo hemos caracterizado la presencia de dos isoformas de endoglina (l y s) en tejidos de ratón, previamente caracterizadas en tejidos humanos. L-endoglina es la isoforma predominante en todos los tejidos. S-endoglina se expresa significativamente en hígado, pulmón, y en líneas celulares endoteliales murinas, y es capaz de formar heterodímeros con la isoforma l a través de sus dominios extracelulares comunes. Para estudiar la función de s-endoglina in vivo hemos utilizado un modelo de ratón transgénico (s-eng+) que sobreexpresa s-endoglina en el endotelio vascular. S-endoglina no es capaz de rescatar el fenotipo letal embrionario de los ratones eng-/- y los ratones s-eng+ exhiben una respuesta angiogénica tumoral reducida respecto a los ratones control. Estos resultados sugieren una función antagónica y antiangiogénica de s-endoglina con respecto a l-endoglina. el hallazgo de la expresión de endoglina en los queratinocitos basales de la epidermis y en sus anejos (folículos pilosos y glándulas sudoríparas) nos indujo a estudiar la expresión de l- y s-endoglina en los distintos estadíos de la carcinogénesis química de piel de ratón: papilomas benignos, carcinomas escamosos bien o moderadamente diferenciados (scc) y carcinomas indiferenciados o fusocelulares (spcc). Mientras que la expresión de s-endoglina en la epidermis normal y en los tumores es irrelevante, l-endoglina sufre una rotura proteolítica (shedding) durante la progresión scc-spcc que inactiva la proteína asociada a membrana (meng) y libera una forma soluble de endoglina (seng) en el estroma. La reducción de la expresión de meng en células de scc mediante sirna, y la expresión de l- y s-endoglina en células de spcc, demuest
Datos académicos de la tesis doctoral «Función de endoglina en la carcinogénesis como supresor de la malignidad.«
- Título de la tesis: Función de endoglina en la carcinogénesis como supresor de la malignidad.
- Autor: Eduardo Pérez Gómez
- Universidad: Autónoma de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 19/06/2007
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Miguel Quintanilla Avila
- Tribunal
- Presidente del tribunal: jose Fernandez piqueras
- alicia Rodríguez barbero (vocal)
- carmelo Bernabeu quirante (vocal)
- Jesús Cruces pinto (vocal)