Ingeniería de nanopartículas para la inmovilización orientada de biomoléculas

Tesis doctoral de Marcos Pita Martínez

El control a nivel nanométrico de la síntesis de materiales ha supuesto uno de los objetivos de la ciencia en las últimas décadas, gracias al avance en técnicas de caracterización y visualización que permiten dicho control. así mismo, el interés que despiertan los materiales nanoestructurados es muy elevado, ya que la reducción del tamaño hasta niveles sólo uno o dos ordenes de magnitud superiores al tamaño atómico implica la aparición de nuevas propiedades, abriéndose el abanico de posibilidades. Así, las nanopartículas metálicas, en concreto de oro y de plata, presentan una serie de características ópticas (resonancia de plasmón superficial), eléctricas (conductividad) y físicas (capacidad de quimisorber moléculas orgánicas) suponen un material ideal para desarrollar técnicas de inmovilización orientada ya desarrolladas para superficies de oro macroscópicas. por otro lado, las nanopartículas superparamagnéticas suponen un material excelente para el desarrollo de sistemas nanoestructurados, debido a su estabilidad en ausencia de campos magnéticos pero su reacción frente a un campo magnético externo, propiedad que permite ventajas tales como la preconcentración de muestra en un punto localizado; se pueden evitar etapas en un proceso largo de síntesis química, como la centrifugación. se desarrollaron dos métodos para la síntesis de nanopartículas de oro, utilizando uno de ellos (a través de micelas inversas) para su derivatización con monocapas autoensambladas de tioles. Sobre estas monocapas se desarrolló la construcción de una estructura orgánica que origine un motivo de unión específico para la inmovilización de proteínas a través de histidinas. así, a través de introducir dichos aminoácidos por ingeniería genética en la zona deseada de un enzima en particular, se consigue una inmovilización orientada. además se sintetizaron y caracterizaron dos tipos de ferrofluidos, selecc

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Ingeniería de nanopartículas para la inmovilización orientada de biomoléculas«

  • Título de la tesis:  Ingeniería de nanopartículas para la inmovilización orientada de biomoléculas
  • Autor:  Marcos Pita Martínez
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/06/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Victor Manuel Fernandez Lopez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Carlos Serna pereda
    • Carlos Gómez-moreno calera (vocal)
    • José Manuel Guisán seijas (vocal)
    • Carlos Briones llorente (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio