Tesis doctoral de Myriam Calonje Macaya
Verticillium fungicola es el agente causante de la enfermedad conocida como «mole seca» de los cultivos de agaricus bisporus o champiñón. El micopatógeno infecta los carpóforos del basidiomiceto, pero no afecta a la fase de micelio vegetativo. en el proceso de micoparasitismo de v. Fungicola sobre el micelio agregado de los carpóforos, parece estar implicado, en primer lugar, un mecanismo de reconocimiento y unión a la pared celular del huesped, seguido de un mecanismo fisicoquímico combinado, de ataque enzimatico y presión que hacen posible el acceso del parásito a la celula huesped, lo que conduce en último término a la desintegración y muerte celular. en los cultivos mixtos de los micelios vegetativos de a bisporus y v. Fungicola las hifas de ambos microorganismos coexisten sin verse afectado su crecimiento, y únicamente en los puntos en que entran en contacto parece establecerse algun tipo de unión entre las respectivas hifas, aunque no se observa ninguna alteración en el micelio vegetativo de a bisporus.
Datos académicos de la tesis doctoral «Mecanismo de accion del micoparasito verticillium fungicola en la infeccion al basidiomiceto agaricus bisporus.«
- Título de la tesis: Mecanismo de accion del micoparasito verticillium fungicola en la infeccion al basidiomiceto agaricus bisporus.
- Autor: Myriam Calonje Macaya
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1998
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Concepcion Garcia Mendoza
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Cesar Nonvela Cano
- Julio Rodríguez Villanueva (vocal)
- José Martínez Peinado (vocal)
- Leal Ojeda Juan Antonio (vocal)