Mecanismos de oxidación y fotooxidación de compuestos de relevancia bioquímica y medioambiental: halogenación de aminoácidos azufrados. fotodegradación de biocidas tipo triazina

Tesis doctoral de Mª Isabel Fernández Pérez

1,- la reacción entre aminoácidos que contienen azufre y cloro acuoso en disolución neutra y básica tiene lugar por transferencia de cloro, mediante un proceso de orden dos, desde el átomo de oxígeno del hocl al átomo de azufre. La reacción es mucho más rápido que la homóloga para la oxidación de aminoácidos que no contienen azufre. 2,- como consecuencia de la reacción de hocl con tioles se genera el correspondiente cloruro de sulfenilo. En el caso de los sulfuros la reacción da lugar a la formación de cationes clorosulfonio. En este trabajo se presentan las primeras determinaciones cinéticas de la velocidad de las etapas elementales que conducen a la formación de ambos tipos de compuestos. 3,- el cloruro de sulfenilo y el catión clorosulfonio son intermedios que, en medio alcalino, reaccionan rápidamente para producir el disulfuro y el sulfóxido respectivamente. Estos difieren de los productos de oxidación de aminoácidos que no contienen azufre, aldehídos, cetonas, cetoácidos, nitrilos, etc., Y puede ser relacionado con los efectos antimutagénicos de los aminoácidos que contienen azufre. 4,- se ha comprobado que cuando se utiliza (n-cl)-taurina como agente halogenante, la clonación desde el átomo de n hasta el s está asistida por dadores de protones. En el caso de la cloración de cys y gsh, la cloración tiene además lugar por transferencia de cl desde el hocl que se genera a partir de la hidrólisis de (n-cl)-taurina. Si bien la constante de hidrólisis es extremadamente pequeña, la elevada nucleofilia de los tiolatos es la causa de que esta vía se ponga de manifiesto. Este es el primer trabajo en donde se detalla el mecanismo de acción de (n-cl)-taurina, un importante oxidante celular. 5,- en medio básico y neutro, la cloración del sulfóxido de la metionina, de la sulfona de la metionina y del ácido cistéico tiene lugar sobre el átomo de nitrógeno, dando lugar al (n-cl)-compuesto corresp

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Mecanismos de oxidación y fotooxidación de compuestos de relevancia bioquímica y medioambiental: halogenación de aminoácidos azufrados. fotodegradación de biocidas tipo triazina«

  • Título de la tesis:  Mecanismos de oxidación y fotooxidación de compuestos de relevancia bioquímica y medioambiental: halogenación de aminoácidos azufrados. fotodegradación de biocidas tipo triazina
  • Autor:  Mª Isabel Fernández Pérez
  • Universidad:  A coruña
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/07/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Santaballe López J. Arturo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: hugh Douglas burrows
    • diego Armesto vilas (vocal)
    • howard Maskill (vocal)
    • María flor Rodríguez prieto (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio