Tesis doctoral de Fernando Zapata Gonzalez
El ácido docosahexaenoico, un pufa omega-3, se ha relacionado con efectos inmunosupresores en linfocitos, monolitos y macrófagos pero no existían estudios sobre sus efectos en las células dendríticas (dcs). Por ello se diferenciaron en presencia de dha monocitos hacia dcs. Las células tratadas con el ácido graso mostraron cambios fenotípicos divergentes en función del estadio de madurez de las mismas. Así, en estadio inmaduro, se produjeron incrementos de expresión de cd83, hla-dr y cd36 y disminución de cd1a y cd80. Sin embargo, en estadio maduro, cd83, cd86 y hla-dr sufrieron descensos en su expresión con respecto a los controles. Cd80 y cd1a de nuevo presentaban una expresión disminuida y la de cd36 se encontraba aumentada. Al medir la capacidad de activación de la proliferación linfocitaria de estas células se encontró que esta se encontraba disminuida. La secreción de il-10 e il-12 también había disminuido. Este conjunto de efectos era dependiente de la concentración de dha. El dha era capaz de desarrollar algún tipo de efecto inmunosupresor en las dcs. se realizaron experimentos similares con otros ácidos grasos: epa, ácido linoleico (la) y ácido oleico. Con epa y la se obtuvieron resultados similares a los mostrados por el dha cualitativamente pero no cuantitativamente. el dha era el ácido graso más potente y afectaba tanto al fnotipo como a la capacidad secretora de citocinas y activadora de la proliferación linfocitaria en dcs. estos resultados eran similares a los obtenidos por otros autores en los tratamientos de dcs con activadores de ppary lo cual sugería para el dha una posible actuación a través de este receptor nuclear. Sin embargo, el hecho de que el dha sea un activador de ppary pobre en comparación con epa, la o rosiglitazona sugirió la presencia de otras vías de activación. en concreto, rxr, con el cual se ha demostrado que el dha es capaz de interactuar. se trataron dcs con
Datos académicos de la tesis doctoral «Modulación del sistema inmune por el ácido docosahexanoico: efecto sobre la célula dendrítica«
- Título de la tesis: Modulación del sistema inmune por el ácido docosahexanoico: efecto sobre la célula dendrítica
- Autor: Fernando Zapata Gonzalez
- Universidad: Barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 17/06/2005
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Juan Carles Domingo Pedrol
- Tribunal
- Presidente del tribunal: africa De madariaga de las heras
- oscar De la calle martin (vocal)
- jordi Petriz gonzalez (vocal)
- pere Domingo pedrol (vocal)