Tesis doctoral de Ortiz Hernandez Antonio Jose
El piralido «e. Pinguis» constituye la plaga mas importante sobre el arbol de «olea europea» en la provincia de jaen. hemos constituido una metodología completa de bioensayos en el laboratorio (camara de vuelo, tunel de viento, electroantenografia, etc.) Y en el campo (diseño de trampas, formulaciones, cebo de referencia, etc.), Que permiten establecer niveles de actividad del parasito frente a compuestos quimicos biologicamente activos. se ha diseñado un sistema de recoleccion de volatiles que presenta una alta eficiencia y un facil tratamiento posterior. el estudio de la quimica de los volatiles de «e. Pinguis» ha permitido la identificacion de compuestos que intervienen en el lenguaje interespecifico de comunicacion entre individuos. La captura de individuos adultos en el campo confirma su actividad. la investigacion de los constituyentes quimicos de los volatiles de la planta huesped indica la existencia de una atraccion primaria insecto-planta, como posible atrayente de oviposicion.
Datos académicos de la tesis doctoral «Semioquimicos del lepidoptero euzophera pinguis (haw).«
- Título de la tesis: Semioquimicos del lepidoptero euzophera pinguis (haw).
- Autor: Ortiz Hernandez Antonio Jose
- Universidad: Jaén
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1996
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Manuel Nogueras Montiel
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Adolfo Sanchez Rodrigo
- Isidoro Izquierdo Cubero (vocal)
- Miguel Melgarejo Sampedro (vocal)
- Manuel Alvarado Cordobes (vocal)