Sintesis de compuestos antitumorales de los grupos de las elipticinas y las lamellarinas

Tesis doctoral de Diaz Diaz Mª Teresa

En la primera parte de la tesis se estudia una modificación de los métodos de sintesis de elipticinas de gribble y moody, basados en reacciones de cicloadición de la 3,4-dideshidropiridina. La modificación propuesta se basa en la introducción de un halógeno sobre la deshidropiridina con objeto de controlar la regioselectividad de la cicloadición. Los mejores resultados se han obtenido con la 2-cloro-3,4-dideshidropiridina. Utilizando este dienófilo se obtienen una regioselectividad de 2,4 a 1 a favor del regioisómero deseado y un 88% de rendimiento global. Con esta modificación se mejora el rendimiento de la síntesis de gribble de la elipticina por un factor de 3. en la segunda parte se desarrolla un nuevo método de sintesis de lamellarinas, basado en una cicloadición 1,3-dipolar de una nitrona de naturaleza bencilisoquinolínica a un arilacetileno. La oxazolina formada da lugar por reordenamiento a la unidad pirrólica central de las lamellarinas. Utilizando esta estrategia se ha llevado a cabo la síntesis total de dos compuestos antitumorales, las lamellarinas i y k.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Sintesis de compuestos antitumorales de los grupos de las elipticinas y las lamellarinas«

  • Título de la tesis:  Sintesis de compuestos antitumorales de los grupos de las elipticinas y las lamellarinas
  • Autor:  Diaz Diaz Mª Teresa
  • Universidad:  Santiago de compostela
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/05/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Enrique Guitian Rivera
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José manuel Saa rodriguez
    • ignacio Manzanares (vocal)
    • sergio Castillon miranda (vocal)
    • ramon Canela garayoa (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio