Nuevo auxiliar quiral y aplicación a una síntesis de la palmerolida a

Tesis doctoral de Alejandro Gómez Castel

En el capítulo 1 se ha puesto de manifiesto el efecto que tiene sobre las tiazolidinonas el uso de oxidantes tan usuales en química orgánica como la ddq o el can. En ambos casos se consigue la conversión del azufre del grupo cs en co. en el capítulo 2 se ha llevado a cabo un amplio estudio de las reacciones aldólicas de las acil-tiazolidinonas. Se han analizado las diferentes variables que afectan a la reacción tales como temperatura, base utilizada y equivalentes de ácido de lewis. Los mejores resultados se obtienen con 1 eq. De ticl4 y 2.5 eq. De -esparteína, consiguiéndose buenas selectividades del isómero evans sin. Usando 2 eq. De ticl4 se alcanzan selectividades no-evans sin:anti que van desde 70:30 hasta 80:20. Finalmente, el uso de la metódica de evans y col. Para la obtención selectiva de uno de los dos aldoles anti (con mgcl2) dio lugar, con nuestra tiazolidinona, a una mezcla de ambos aldoles. en el capítulo 3 se ha evaluado la reacción de alquilación de la aciltiazolidinonas con ioduro de alilo, que da buenos rendimientos, aunque baja diastereoselectividad (92:8 por hplc). finalmente, en el capítulo 4 se ha estudiado la eliminación de nuestro auxiliar después de la reacción aldólica o de alquilación. Se ha demostrado que presenta una ventaja frente a la oxazolidina de evans, al no observarse ataque endocíclico de nucleófilos tales como naome, lioh o tbaf. en el capítulo 5 se ha abordado con éxito la síntesis formal de la palmerolida a, un antitumoral de tipo macrólido de 20 miembros con cinco carbonos estereogénicos y siete dobles enlaces. en la obtención del fragmento c1-c8 la etapa clave fue la reducción enantioselectiva de la cetona formada por el ataque de un alquino terminal sobre la ¿-valerolactona, obteniéndose así la configuración deseada para este fragmento. A su vez, la versatilidad del protocolo es evidente porque se puede llegar a los dos posibles enantiómeros, utilizando el (r) o (s)-alpine-borane. Para la preparación del fragmento c9-c15 se utilizaron la epoxidación asimétrica de sharpless y la reacción de mitsunobu. La síntesis del tercer fragmento c16-c23, cuya etapa clave era la obtención de los centros estereogénicos en c19-c20, nos permitió evaluar el éxito de la reacción aldólica de las acil-tiazolidinonas (ampliamente estudiadas en el capítulo 2) con 1 eq. De ticl4 y 2.5 eq. De -esparteína. una vez acoplados los tres fragmentos, llegamos a intermedio común con la síntesis total de nicolaou y col., Por lo que los trabajos que aquí se describen constituyen una síntesis formal de la palmerolida a.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Nuevo auxiliar quiral y aplicación a una síntesis de la palmerolida a«

  • Título de la tesis:  Nuevo auxiliar quiral y aplicación a una síntesis de la palmerolida a
  • Autor:  Alejandro Gómez Castel
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/07/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jaume Vilarrasa Llorens
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José joaquin Barluenga mur
    • Jesús Ezquerra carrera (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio