Tesis doctoral de Magda Estrella Zuñiga Zenteno
Esta investigación fue realizada en dos ciudades de chiapas, méxico: tuxtla gutiérrez y san cristóbal de las casas. Tiene como objeto de estudio un fenómeno frecuente, socialmente aceptado en este país, conocido con el nombre de «la casa chica». Hace referencia a una segunda casa familiar, establecida por un hombre casado, en forma simultánea a la que mantiene con la esposa. Tiene cuatro características fundamentales: 1- aprobación social, 2- es una relación de pareja formal, estable, duradera, 3- permite continuidad en patrones culturales establecidos, 4- es establecida en forma simultánea a la casa grande. Tiene dos funciones: 1- es una pieza para conocer parte de la identidad del hombre casado, 2- la casa chica se convierte en fortaleza de la casa grande, propiciando con su presencia la unión familiar más que la desintegración de la familia nuclear, evita el divorcio. Las herramientas metodológicas utilizadas para el desarrollo de la investigación fueron: entrevistas y cuestionarios aplicados a hombres y mujeres de estas dos ciudades, así como la realización de una amplia revisión bibliográfica.
Datos académicos de la tesis doctoral «La ¿casa chica¿ en chiapas. una aproximación antropológica«
- Título de la tesis: La ¿casa chica¿ en chiapas. una aproximación antropológica
- Autor: Magda Estrella Zuñiga Zenteno
- Universidad: Salamanca
- Fecha de lectura de la tesis: 28/09/2009
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Pedro Tome Martin
- Tribunal
- Presidente del tribunal: honorio manuel Velasco maíllo
- eduardo Antonio Fraile gonzalez (vocal)
- Juan Antonio Flores martos (vocal)
- (vocal)