Tesis doctoral de Silvio Cardona Gonzalez
Se asiste a una época de cambios en la naturaleza y alcance de la gestión pública de los sistemas educativos en el mundo, américa latina y colombia. ¿cuáles son las comprensiones de tipo epistémico, teórico y metodológico de la descentralización administrativa de la educación en colombia, desde la crisis y re significación de su racionalidad?. Pregunta de investigación, desarrollada mediante los siguientes objetivos: análisis comprensivo y crítico para inferir la caracterización de procesos de evolución histórica, explicación e interpretación de categorías de análisis, y propuestas de lineamientos de organización y gestión para colombia. Investigación de tipo cualitativo, enfoque comprensivo / hermenéutico, en tres momentos: caracterizaciones, interpretaciones y fundaciones. El abordaje empírico se realizó en escenarios, mediante círculos de conversación y encuestas, análisis de documentos y de contenidos en informes y gacetas del congreso de la república, archivos del ministerio de educación nacional y la federación colombiana de educadores, fecode, construcción de matrices epistémicas, revisión del estado de arte, búsquedas documentales y bibliográficas en bibliotecas y revistas electrónicas indexadas. Hallazgos más significativos: en colombia las reformas educativas cobran mayor fuerza en la década 1990 – 2000, en tanto la descentralización de la educación, además: a) es la segunda cuestión importante que ha transformado las prácticas de la planificación; b) entre los países latinoamericanos con gobiernos unitarios, colombia es probablemente la nación que más ha avanzado en dicho proceso; c) fluye los tránsitos de la espacialización de los conflictos hacia los territorios; c) potencia la planificación y gestión del desarrollo territorial / institucional; d) estimula el valor del territorio y las territorializaciones; e) convoca la construcción de regiones educativas y sistemas educativos red; f) fortalece la democracia participativa local y la autonomía; g) genera modos de organización y gestión descentralizada de la educación; h) es un camino de aprendizaje continuo.
Datos académicos de la tesis doctoral «La descentralización administrativa de la educación en colombia. crisis y resignificación de su racionalidad«
- Título de la tesis: La descentralización administrativa de la educación en colombia. crisis y resignificación de su racionalidad
- Autor: Silvio Cardona Gonzalez
- Universidad: Salamanca
- Fecha de lectura de la tesis: 12/02/2010
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Alfredo Jiménez Eguizábal
- Tribunal
- Presidente del tribunal: leoncio Vega gil
- María del carmen Palmero camara (vocal)
- Antonio Rodriguez Martinez (vocal)
- Fernando Esteban ruiz (vocal)