Tesis doctoral de María Lorena Bartolome Herrero
Objetivo: proponemos la hipótesis que intenta explicar la relación esperada entre las variables independientes: impulsividad, agresividad e inestabilidad emocional con la variable dependiente discución psicosocial y conductual en el paciente con tlp. material y metodología: se estudian pacientes con diagnostico clínico de tlp según criterios diagnosticos dsm y cie. Se realiza screening de pacientes probables de tlp con el cuestionario ipde (modulo dsm y cie) y en los que cumplen criterios se aplica la entrevista semiestructurado ipde de ambas dosificaciones. Se realizan las escalas específicas para el estudio de la impulsividad, inestabilidad emocional, agresividad y discunción psicosocial evaluando a lo largo de un seguimiento evolutivo de ses meses realizando cinco visitas secuenciales la posible relación esperada entre los variables conclusión: la correlación entre los de la escala de bonatt, y las escalas de dislunción psicosocial mostraron una dependencia total de ambos variables determinada relación negativa o correlaciones inversa.
Datos académicos de la tesis doctoral «La impulsividad y su relación con la disfunción psicosocial en el trastorno limite de la personalidad.«
- Título de la tesis: La impulsividad y su relación con la disfunción psicosocial en el trastorno limite de la personalidad.
- Autor: María Lorena Bartolome Herrero
- Universidad: Salamanca
- Fecha de lectura de la tesis: 17/11/2003
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Alfonso Acosta Lopez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: gines Llorca ramon
- José angel Macias fernandez (vocal)
- Manuel Bousoño García (vocal)
- Lopez-ibor alcocer María ines (vocal)