Proceso de aculturación de adolescentes inmigrantes residentes en españa. estudio longitudinal de su identidad cultural y adaptación psicosocial

Tesis doctoral de Elena Briones Pérez

Desde una aproximación que conjuga las aportaciones realizadas desde la psicología evolutiva y la psicología social, nos propusimos como objetivo principal el análisis longitudinal de la identidad cultural de los adolescentes inmigrantes y su relación con variables sociodemográficas, culturales y de la adaptación psicosocial, debido a la relevancia del constructo de la identidad en esta etapa evolutiva y, en concreto, de la identidad cultural durante el proceso de la aculturación psicológica. el diseño seleccionado fue el longitudinal, porque permite explorar cómo distintos aspectos afectan a la formación de la identidad. Además, incluimos el análisis comparativo entre los adolescentes inmigrantes y los autóctonos en el estudio de la adaptación psicosocial, con el objeto de esclarecer los cambios que se deben al proceso normativo y los debidos a la aculturación. en los tres momentos temporales consideramos participaron 294 estudiantes de tres ies públicos de Madrid y otros tres de almería. El 45% eran mujeres y el 55% hombres. La media de edad en el primero momento de evaluación fue de 13 años. El 60.9% eran autóctonos, el 31.3% inmigrantes de primera generación y el 7.8% inmigrantes de segunda generación. La media de años que los adolescentes inmigrantes llevaban residiendo en españa fue de 5 años. el análisis longitudinal de la identidad cultural aportó tres perfiles en el desarrollo de la identidad cultural caracterizados por la opción de la identidad cultural desarrollada y el compromiso con la misma. Los perfiles fueron denominados: integración constante, asimilación-difuso e integración-separación. Además, demostramos que de manera general los adolescentes inmigrantes que desarrollaron, de manera consistente en el tiempo, la opción de integración presentaron una mejor adaptación psicológica y sociocultural. El análisis comparativo y longitudinal de la adaptación psicosocial reveló que los adolescentes inmigrantes de primera generación presentaban unas puntuaciones inferiores en el factor psicológico de la adaptación.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Proceso de aculturación de adolescentes inmigrantes residentes en españa. estudio longitudinal de su identidad cultural y adaptación psicosocial«

  • Título de la tesis:  Proceso de aculturación de adolescentes inmigrantes residentes en españa. estudio longitudinal de su identidad cultural y adaptación psicosocial
  • Autor:  Elena Briones Pérez
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/04/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • David Lopez Palenzuela
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ramon Fernandez pulido
    • Jesús Fernando Salgado velo (vocal)
    • dario Paez rovira (vocal)
    • ankica Kosic (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio