Estudio sociologico de la mortalidad en un territorio. uso de plaguicidas y patologías concomitantes: cancer y malformaciones congenitas

Tesis doctoral de Zulay Antonieta Tagliaferro Bencomo

Con la finalidad de desarrollar una metodología para el análisis de la mortalidad por cáncer y malformaciones congénitas según áreas geográficas y establecer la posible asociación entre indicadores sociales y ambientales, se elaboró un estudio ecológico, cuyo marco geográfico se centró en el estado de lara de venezuela, encontrándose una correlación entre la tasa de mortalidad por cáncer y el uso de plaguicidas. La mayor tasa de mortalidad por cáncer en el período estudiado la presentó el municipio de jiménez, y la más baja se observó en simón planas. La mayor tasa de mortalidad por malformaciones congénitas la presentó crespo con un comportamiento similar en ambos sexos. Se calcularon los riesgos según municipio para morir por ambas patologías y los municipios fueron agrupados según similitudes en conglomerados. Se presentaron mapas utilizando una cartografía temática con los datos de las variables y las tasas calculadas. La información suministrada por las diferentes fuentes de datos, fundamentalmente públicas, que constituyen los sistemas de información oficiales, es claramente mejorable, la ausencia de datos, la falta de desagregación, y en muchas ocasiones la antigí¼edad de los mismos, afecta a su calidad y por tanto, a la capacidad del análisis y sus resultados sin embargo consideramos conveniente continuar con esta línea de trabajo que identifique riesgos en áreas geográficas más pequeñas como las parroquias.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio sociologico de la mortalidad en un territorio. uso de plaguicidas y patologías concomitantes: cancer y malformaciones congenitas«

  • Título de la tesis:  Estudio sociologico de la mortalidad en un territorio. uso de plaguicidas y patologías concomitantes: cancer y malformaciones congenitas
  • Autor:  Zulay Antonieta Tagliaferro Bencomo
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/12/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Enrique Sanchez Oriz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: emilio Rubio calvo
    • concepcion Tomas aznar (vocal)
    • Juan Polo padillo (vocal)
    • Juan Sentis vilalta (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio