Estudio del comportamiento del hexaclorociclohexano en el sistema suelo-planta para su aplicación en técnicas de fitocorrección

Tesis doctoral de Roberto Calvelo Pereira

El hexaclorociclohexano (hch) es un pesticida organoclorado de actividad insecticida muy utilizado en el pasado. Las formulaciones se caracterizan o bien por la mezcla de los cuatro isómeros principales ( alfa-, beta-, gamma-, y delta-hch: hch técnico), o bien por poseer al menos un 99% del isómero gamma-hch (lindano). El proceso de fabricación de hch genera una gran cantidad de residuos (mezclas heterogéneas de los isómeros de hch) que durante décadas han sido vertidos sin ningún tipo de control, contaminando los diferentes ecosistemas, tal y como sucedió en el polígono industrial de torneiros, o porriño (pontevedra). Entre las medidas de limpieza de suelos que se pueden utilizar en la zona destaca la fitocorrección (uso de la vegetación y las relaciones con la microbiota de los suelos). Los distintos isómeros son persistentes en los diversos ambientes y susceptibles de bioacumulación en las redes tróficas. El hch está considerado actualmente como un compuesto orgánico persistente (cop), regulado por una legislación específica. %&/ Esta tesis doctoral analiza, por un lado, la presencia y los niveles de concentración de los diferentes isómeros de hch en suelos agrícolas de galicia (rango: 1 – 2 300 ng/g), describiendo su distribución y relaciones, así como el posible origen. Por otro lado, en este trabajo se investiga el comportamiento / movimiento del hch en el sistema suelo-planta, prestando especial atención a los procesos que ocurren en las interfases aire:planta y agua:planta, dada la capacidad de acumular hch que tiene la vegetación, especialmente en los tejidos aéreos; se ahonda, asimismo, en el papel de la rizosfera en la limpieza de suelos contaminados por hch. Finalmente, esta tesis ha permitido la selección de especies vegetales óptimas para utilizar en fitocorrección, mediante experimentos de invernadero (crecimiento de plantas en disolución nutriente y suelo contaminados artificialmente con hch), en función del estrés y/o fitotoxicidad que el pesticida causa. En este sentido, las plantas dicotiledóneas investigadas muestran, globalmente, una mayor supervivencia y desarrollo inicial que las monocotiledóneas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio del comportamiento del hexaclorociclohexano en el sistema suelo-planta para su aplicación en técnicas de fitocorrección«

  • Título de la tesis:  Estudio del comportamiento del hexaclorociclohexano en el sistema suelo-planta para su aplicación en técnicas de fitocorrección
  • Autor:  Roberto Calvelo Pereira
  • Universidad:  Santiago de compostela
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/07/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Felipe Macías Vázquez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: rosa Mª Calvo de anta
    • soledad Muniategui lorenzo (vocal)
    • florencio Arce vazquez (vocal)
    • Mª ángeles Prieto fernández (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio