La architectura civil recta y obliqua de juan caramuel de lobkowitz en el contexto de la teoria de la arquitectura del siglo xvii

Tesis doctoral de Carlos Pena Bujan

El objetivo fundamental de esta tesis es el estudio desde el punto de vista de la historia de la teoría de la arquitectura del tratado que juan caramuel de lobkowitz publicó en 1678 y que lleva por titulo architectura civil recta y obliqua. para ello, después de un apartado inicial compuesto por reflexiones sobre método e historiográfica, se lleva a cabo un estudio dividido en un bloque de análisis y otro de síntesis. en el análisis se trata de poner de manifiesto cuales son las cuestiones fundamentales que vertebran el tratado, y que tienen que ver con la relación entre arquitectura y teología a través del templo de salomón y su emulo en el escorial, en segundo lugar con la arquitectura recta, y finalmente con la arquitectura oblicua. la síntesis trata de situar en su contexto este tratado, y para ello se lleva a cabo una aproximación a la tratadistica del seiscientos, en segundo lugar a la cuestión del nacionalismo en la teoría arquitectónica del siglo xvii, para finalmente analizar el caso de caramuel. completa la tesis un apartado de conclusiones en el que se recogen las aportaciones fundamentales expuestas de manera sintética.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La architectura civil recta y obliqua de juan caramuel de lobkowitz en el contexto de la teoria de la arquitectura del siglo xvii«

  • Título de la tesis:  La architectura civil recta y obliqua de juan caramuel de lobkowitz en el contexto de la teoria de la arquitectura del siglo xvii
  • Autor:  Carlos Pena Bujan
  • Universidad:  Santiago de compostela
  • Fecha de lectura de la tesis:  07/02/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alfredo Manuel Vigo Trasancos
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Bonet correa
    • delfín Rodríguez ruiz (vocal)
    • Juan Antonio Ramirez dominguez (vocal)
    • Jesús ángel Sánchez García (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio