O humanismo cristao na educasao popular brasileira da decada de 1960-1970: da relegacao ao compromiso socio-politico.

Tesis doctoral de Inacio Kolling Joao

El humanismo cristiano, fue dejando de ser concreto, histórico y comprometido con las clases populares, convirtiéndose en algo abstracto e idealista, pasando a hacer lecturas moralistas, ontológico – metafísicas y meramente doctrinales pero sin ningún tipo de compromiso social. Lecturas que insistían en el cumplimiento de reglas morales para salvarse o condenarse, con una preocupación espitiritualista que no consideraba la dimensión histórica. En el auge de ese proceso, león xiii, fundó la acción católica con vistas a que las clases populares no se apartaran de la iglesia. la acción católica en brasil originó una diacronía en ese proceso sincrócico de atraer a la iglesia a los más pobles, sobre todo en la década de 1960, cuando parte de la misma acción católica asumió el pensamiento personalista de mounier, chardin y paulo freire. de este hecho resultó un programa de educación popular, o meb (movimiento de educación de base) que recuperó valores esenciales del humanismo cristiano: convivencia no por criterios de honra y status sino por el propio bien común; concepción de la historia como acción que corresponde a todos; y una política que implica a las clases populares en la consecución del bien común. Esta educación de base pasó a considerar a los educandos como verdaderos sujetos y no como meros objetos. lo que supuso una implicación directa de los propios sujetos, en sus propias vidas, en sus propias comunidades y en el mundo que les rodea, generando cultura propia y haciendo o escribiendo su propia historia. Lo que elevó el nivel de vida socioeconómica y la autoestima de las clases populares. esta «religación» con las raíces del humanismo cristiano, a pesar de la corta duración del meb al ser proscrito por sectores de la propia iglesia, del gobierno y de otros grupos sociales, se convirtió en un fermento que repercutió, en la década de 1970, en las comunidades eclesiales de

 

Datos académicos de la tesis doctoral «O humanismo cristao na educasao popular brasileira da decada de 1960-1970: da relegacao ao compromiso socio-politico.«

  • Título de la tesis:  O humanismo cristao na educasao popular brasileira da decada de 1960-1970: da relegacao ao compromiso socio-politico.
  • Autor:  Inacio Kolling Joao
  • Universidad:  Santiago de compostela
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Vara Coomonte
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José María Hernandez diaz
    • alfredo Jiménez eguizábal (vocal)
    • angel Gonzalez hernandez (vocal)
    • anton Costa rico (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio