Siembra sin laboreo de raigrás italiano. influencia de la naturaleza y estado del rastrojo del cultivo precedente y comparación con el laboreo convencional de propiedades físicas del suelo, respuesta del cultivo y aspectos económicos

Tesis doctoral de Carlos Amiama Ares

Durante cinco campañas (1998-2003) se ha estudiado la incidencia que ha tenido el sistema de laboreo utilizado (laboreo convencional o no laboreo) en la implantación y desarrollo del cultivo de raigrás italiano (lolium multiflorum lam.). Se ha considerado además el efecto del tipo de rastrojo existente en el suelo en el momento de implantar el cultivo (paradera o maíz), y de la realización con nl de una labor de desbrozado previa a la siembra. Se ensayaron varios tipos de sembradoras comerciales. Se realizaron determinaciones del contenido en humedad del suelo, con el método gravimétrico y con tdr (comparando las lecturas obtenidas con una sonda permanentemente instalada, frente a las obtenidas con una sonda que se insertaba cada vez que se realizaban lecturas). Se realizaron además lecturas de resistencia a la penetración. Los datos obtenidos se relacionaron con las condiciones de t traficabilidad del suelo. Los ensayos se ubicaron en la zona centro de la provincia de lugo, sobre un suelo franco arenoso. las lecturas de humedad obtenidas con el tdr fueron superiores a las obtenidas con el método gravimétrico. Los mismos sucedió al comparar lecturas obtenidas con las sondas de tdr permanentes, frente a las no permanentes. El suelo mostró mejores condiciones de traficabilidad en nl que en lc durante todas las campañas, especialmente en el momento de la implantación del cultivo. estas mejores condiciones de traficabilidad han estado directamente vinculadas a los mayores valores ic obtenidos en el tratamiento de no laboreo. todas las sembradoras de disco utilizadas se han manifestado como adecuadas para la siembrea de praderas en no laboreo. No obstante se aconseja la aplicación de un exceso de carga vertical sobre los cuerpos de siembra para favorecer la apertura del surco, sobre todo en los tratamientos no desbrozados. La labor de desbrozado se manfiestó claramente favorable en el sistema de ni, fundamentalmente por un

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Siembra sin laboreo de raigrás italiano. influencia de la naturaleza y estado del rastrojo del cultivo precedente y comparación con el laboreo convencional de propiedades físicas del suelo, respuesta del cultivo y aspectos económicos«

  • Título de la tesis:  Siembra sin laboreo de raigrás italiano. influencia de la naturaleza y estado del rastrojo del cultivo precedente y comparación con el laboreo convencional de propiedades físicas del suelo, respuesta del cultivo y aspectos económicos
  • Autor:  Carlos Amiama Ares
  • Universidad:  Santiago de compostela
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/11/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Javier Bueno Lema
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis Hernanz martos
    • Antonio Paz gonzalez (vocal)
    • victor Sánchez-girón renedo (vocal)
    • federico Sau sau (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio