El sagrario, un problema y su historia. estudio arquitectónico y documental de la capilla del sagrario de la catedral de sevilla

Tesis doctoral de Ana María Bravo Bernal

La iglesia del sagrario de la catedral de sevilla, es un edificio de finales del siglo xvi, fecha en la que en andalucia se produce la transición del renacimiento al barroco, de 1617-1662. en ella se trata su historia constructiva, con todos sus problemas, que generó gran cantidad de informes y visitas, a lo largo de 319 años, desde 1660 hasta 1963 cuando se realiza la última inspección. así mismo se estudia su estructura y su problema, ante los síntomas que manifiesta, entendiendo las fábricas de piedra y su cálculo, a través del manuscrito de antonio ramos, también se trata su esterotomía, mediante un dibujo hablado en sus parámetros. acompañado de un minucioso levantamiento que ha servido de punto de partida para el trabajo y de donde se han extraído consecuencias sobre sus deformaciones. precedido de una descripción literaria propia y de otros autores. Basado todo el trabajo en documentos, manuscritos principalmente y otros.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El sagrario, un problema y su historia. estudio arquitectónico y documental de la capilla del sagrario de la catedral de sevilla«

  • Título de la tesis:  El sagrario, un problema y su historia. estudio arquitectónico y documental de la capilla del sagrario de la catedral de sevilla
  • Autor:  Ana María Bravo Bernal
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  04/06/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alfonso Jiménez Martín
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Ruiz de la rosa José Antonio
    • Antonio Almagro gorbea (vocal)
    • teresa Laguna paul (vocal)
    • pilar Garcia cuetos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio