Tesis doctoral de Jesús Cancelas Navia
Es conocido que en condiciones fisiológicas, la secreción y biosíntesis de insulina están reguladas por la concentración de nutrientes circulantes, principalmente la d-glucosa. Y que en la diabetes no dependiente de insulina, o tipo 2, la célula beta pancreática se manifiesta parcialmente insensible al estímulo del azúcar. la existencia de nutrientes -ésteres de monosacáridos y de metabolitos no glucídicos- capaces de atravesar la membrana plasmática, sin la intervención de un sistema específico de transporte, que permiten a la célula beta diabética mantener su capacidad secretora, y el hecho de que determinados agentes, como el glp-1 -péptido intestinal insulinotrópico, antidiabético y con efectos insulino-mimétricos sobre el metabolismo de la glucosa en tejidos extrapancreáticos-, necesiten de la presencia de glucosa para ejercer su acción insulinotrópica, nos condujo a estudiar el efecto in vivo de algunos de estos nutrientes sobre la respuesta secretora de la célula beta al glp-1, y a péptidos, estructural y funcionalmente, relacionados con él -las exendinas-. también exploramos el efecto de alguno de los ésteres sobre el metabolismo de la glucosa en el hepatocito de la rata, así como algún posible efecto del glp-1 sobre el metabolismo de la glucosa a nivel periférico. observando que, tanto el éster pentaacetato de d-glucosa, como determinados ésteres no glucídicos -el metil piruvato, el dimetil glutamato o el dimetil succinato-permitían al glp-1, y a otros agentes secretagogos de insulina como la exendina-4 expresar su potencial. con lo que la utilización conjunta de ambos, ésteres y péptidos secretagogos, se constituye en prometedora herramienta para el tratamiento de la diabetes tipo 2. por su parte, la ex(9-39), suprimía la respuesta de la célula beta al glp-1, y reducía la acción hipoglucemiante del péptido, sin modificar la respuesta del páncreas a nutrientes circulantes, por l
Datos académicos de la tesis doctoral «Agentes insulinotrópicos in vivo: potencial uso terapeútico en la diabetes tipo 2«
- Título de la tesis: Agentes insulinotrópicos in vivo: potencial uso terapeútico en la diabetes tipo 2
- Autor: Jesús Cancelas Navia
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 20/11/2002
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Isabel Valverde Alonso
- Tribunal
- Presidente del tribunal: enrique Blázquez fernández
- Luisa Villanueva-peñacarrillo m. (vocal)
- José enrique Campillo álvarez (vocal)
- david Vicent lópez (vocal)