Tesis doctoral de Jorge Peñaloza Bustamante
Es un estudio retrospectivo, longitudinal y observacional de 139 casos de carcinoma ductal in situ de mama diagnosticados en el hospital clínico san carlos durante el periodo de 1984-2002. Se incluyeron los casos de microinvasión. se diseño un estudio sobre 56 variables y se analizan varios aspectos del carcinoma ductal in situ como edad, antecedentes, historia clínica, hallazgos clínicos, características anatomopatológicas, tratamientos, recidivas y supervivencia y se determinan las variables que predicen las recidivas y el impacto en la supervivencia tras la recidiva, mediante análisis multivariado (de regresión logística). Además se analizan un grupo de variables claramente implicadas en los resultados obtenidos tras el tratamiento quirúrgico radical o conservador. la recidiva del carcinoma ductal in situ se incrementó con el echo de ser palpables, tipo de lesión mamografíca, la presencia de microinvasión y el grado de malignidad ii-iii. El riesgo de muerte se incremento con el echo de ser palpable, el tamaño mayor de 20 mm., Con la presencia de comedocarcinoma, la presencia de microinvasión y el grado ii-iii de malignidad.
Datos académicos de la tesis doctoral «Analisis multivariado de los factores pronostico del carcinoma ductal in situ de la mama«
- Título de la tesis: Analisis multivariado de los factores pronostico del carcinoma ductal in situ de la mama
- Autor: Jorge Peñaloza Bustamante
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 25/06/2003
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- ángel Aguilar Oliván
- Tribunal
- Presidente del tribunal: manuel Escudero fernandez
- rogelio Garrido teruel (vocal)
- José Manuel Bajo arenas (vocal)
- Jesús Sánchez ramos (vocal)