Autorretrato, arte y mujer

Tesis doctoral de Sandra Escohotado Gil

La investigación es un estudio del autorretraro femenino a lo largo de la historia y en la contemporaneidad. Se toma como punto de partida una utilización de este género con una intención feminista, es decir, como medio para romper con una estética tradicional de la representación de la mujer como objeto, hacia una estética más comprometida con una imagen de la mujer como sujeto o crítico con los roles femeninos en una sociedad androcéntrica. Se estudian las posibilidades emancipadoras del autorretrato y de la construcción de la subjetividad mujer. alguna de las aportaciones más significativas de esta tesis es la relación que se establece entre las tres posiciones emocionales del sujeto en los autorretratos (sujeto esencial-narcisista, sujeto disgregado-victimista y el sujeto crítico) y las ideologías feministas. Algunos posicionamientos y algunas estrategias estéticas propician más el cambio o ruptura con unos esterotipos sociales tradicionalmente ligados a lo femenino.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Autorretrato, arte y mujer«

  • Título de la tesis:  Autorretrato, arte y mujer
  • Autor:  Sandra Escohotado Gil
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  31/10/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • López Fernández M. Angeles
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María no de Blas ortega
    • virtudes Martinez vazquez (vocal)
    • pilar Aumente rivas (vocal)
    • Ana m. Mampaso martínez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio