Canal 9: historia de una programación (1989-1995)

Tesis doctoral de Anchel Cubells José M.

La tesis doctoral historia de la programación de canal 9-televisión Valenciana 1989-1995 pone en evidencia las contradicciones de un modelo de televisión pública que ha tratado de cumplir su función de servicio público para la que fue creada, pero que se ha visto abocada a ofrecer una programación sobrecarga de productos de entrenamiento por el condicionamiento de su financiación mixta: publicidad y subvención pública. la estrategia del director general amadeu fabregat fue comenzar con una fuerte programación comercial basada en el entretenimiento que proporcionaba, principalmente, la ficción y el fútbol. La idea era que la cadena se diera a conocer, que se asentara en el mercado audiovisual y que el entrentamiento en forma de series, partidos o cine diera paso a la introducción de una mayor cuota de producción propia. Sin embargo, fabregat fue acusado de no invertir suficientemente en producción propia de calidad, de no fomentar el pluralismo político en los informativos y de no promocionar el Valenciano ni el doblaje de calidad. También se le reprochó una esterilida creativa que se demostraba en el mimetismo con el que se programa su rejilla. A su favor se apuntó que un medio como el televisivo, que se apoya tanto en los contenidos espectaculares, no pudo apoyarse en lo Valenciano para diferenciarse de los demás ante la carestía existente de programas audiovisuales en el panorama local. Lo Valenciano quedó reducido a la expresión del folclore en espacios como las retransmisiones festivas o el show de joan monleón, convertido en el único estandarte del canal en los primeros años.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Canal 9: historia de una programación (1989-1995)«

  • Título de la tesis:  Canal 9: historia de una programación (1989-1995)
  • Autor:  Anchel Cubells José M.
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  02/12/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Julio Montero Díaz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jesús timoteo álvarez fernandez
    • Alberto Pena rodríguez (vocal)
    • alfonso Méndiz noguero (vocal)
    • José ángel Cortés lahera (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio